En una era en la que tus datos pueden caer en manos de cibercriminales en un abrir y cerrar de ojos, las contraseñas son esenciales para blindarlos.
Y que tu móvil, laptop o tableta sean la extensión de tu día a día, eleva el valor de las contraseñas, sobre todo las que son construidas de forma efectiva.
Pero estás cansado de crear una por cada plataforma que utilizas y estar cambiándolas cada vez que se te olvida una. Te tenemos buenas noticias, hay herramientas que pueden ayudarte a solventar este problema.
Te puede interesar: ¡Alerta! Ciberdelincuentes roban tus ahorros con la estafa del "código 21"
Hablamos de los Gestores de Contraseñas, diseñados "para generar y almacenar contraseñas únicas y robustas de forma segura. Con un solo clic, tienes acceso a todas tus claves, protegidas bajo capas de cifrado. Estos aliados invisibles no solo simplifican tu vida digital, sino que elevan tu seguridad a niveles impenetrables, convirtiéndose en una pieza clave para navegar la red con tranquilidad", se destaca en comunicado distribuido por Acer.
Hablamos de gestores como 1Password, Bitwarden o LastPass, además de los que han sido integrados en algunos de los dispositivos de Acer.
Claro, para blindar aún más tus datos, además de las contraseñas robustas tienes que hacer uso de la autenticación en dos pasos o doble protección.
"Este método requiere un segundo factor de verificación —como un código enviado a tu teléfono o tu huella digital— además de tu contraseña. Incluso si un hacker logra descifrar tu clave, este obstáculo adicional lo detendrá en seco", subraya la multinacional taiwanesa.
Lee también: Cuando el amor por internet es un fraude: cinco señales para detectarlo a tiempo
Si aún no estás convencido de ello, déjanos informarte que el último informe de IBM resaltó que el gasto promedio generado por una violación de datos en 2024 alcanzó los 4.88 millones de dólares, un 10 % más que el año anterior.
Forbes México, por otra parte, "reportó que un estudio de Kaspersky registró un promedio de 467,000 ciberataques diarios en el mismo año, un incremento del 14 % respecto a 2023. Windows, con un 93% de los ataques dirigidos, sigue siendo el blanco predilecto de los ciberdelincuentes".
Estas son razones suficientes para que apuestes por las contraseñas seguras y la doble autenticación, en una era en la que los datos personales son oro puro para los cibercriminales.
¿Quieres maximizar tu seguridad? Sigue estas recomendaciones de Acer:
-Mezcla de caracteres: usa mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
-Longitud: opta por contraseñas largas; mientras más, mejor.
-Originalidad: evita datos personales obvios, como nombres o fechas de nacimiento.
-Unicidad: nunca reutilices contraseñas en diferentes plataformas.
Consejos expertos para una ciberseguridad de hierro
-Mantén tu sistema operativo actualizado para corregir vulnerabilidades.
-Instala un antivirus confiable que actúe como escudo contra amenazas externas.
-Desconfía de enlaces sospechosos en correos no solicitados.
-Usa conexiones seguras y evita redes Wi-Fi públicas.
-Comparte estos hábitos con familia y amigos para crear una red más segura.
(Artículo elaborado con asistencia de IA)