La ciberseguridad es un tema que cada vez cobra más relevancia en un mundo donde los ciberataques son una amenaza constante. Consciente de esta realidad, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) ha organizado la "CyberWeek 2025", un evento que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo y que busca fortalecer la seguridad digital tanto en el ámbito empresarial como en el hogar.
Lee también: Elon Musk denuncia un "ciberataque masivo" contra red social X
El evento, que combina conferencias presenciales y webinars, contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en áreas como inteligencia artificial, protección de datos, robótica industrial y transformación digital. Las actividades están diseñadas para brindar a los asistentes herramientas y conocimientos prácticos que les permitan prevenir ciberataques y proteger su información.

La agenda de la “CyberWeek 2025” es amplia y variada. El martes 11 de marzo, el evento arrancará con el webinar "Talento humano para fortalecer la ciberseguridad en tu empresa", a cargo de la experta colombiana Juanita Duque.
El miércoles 12 de marzo, se realizarán dos webinars: "Conociendo la cocina de los ciberdelincuentes", con el argentino Leandro González, y "Robótica industrial: Elevando la automatización en El Salvador", con el salvadoreño Julio César Rosales Barrera.
El jueves 13 de marzo será el día central del evento, con cuatro conferencias presenciales en el hotel Hilton desde las 8:00 a.m. Hasta las 12:00 m.d. Estas incluyen:
- "¿Los hackers ya están dentro de tu sistema?", con el costarricense Carlos Martínez.
- "Defensa digital: Seguridad de la información como habilitador de negocios", con la mexicana Daniela Hernández Marín.
- "Fundamentos de seguridad en la nube", con el nicaragüense Ronald Rizo.
- "El contrato social digital: aproximación entre la ley de ciberseguridad y la protección de datos", con los salvadoreños Alfredo Navas Duarte y Nathania García-Prieto.

El viernes 14 de marzo, la “CyberWeek 2025” cerrará con dos webinars gratuitos: "Cinco controles esenciales para asegurar la nube", con el salvadoreño Daniel Suárez, y "Seguridad digital para todos: Cómo evitar ataques en tu empresa y hogar", un taller virtual a cargo de Álvaro Mancía.
Te puede interesar: Smartphones, puntos de entrada vulnerables frente a fraudes
Este evento es una iniciativa de Camarasal para fomentar una cultura de prevención ante las amenazas cibernéticas y fortalecer la seguridad digital en El Salvador. Los webinars serán transmitidos a través de Zoom y la cuenta oficial de Facebook de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador. Para registrarse en los eventos vía Zoom, los interesados pueden visitar la página web: https://camarasal.com/cyberweek/
No te pierdas la oportunidad de aprender de los mejores expertos y proteger tu información en la “CyberWeek 2025”. ¡La ciberseguridad es tarea de todos!
Este artículo fue elaborado con asistencia de IA
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
CAMARASAL Ciberataques Conferencias Tecnología Tendencias Tecnológicas Trends Webinar Ver Comentarios