Adobe ha dado un paso importante en el mundo de la edición móvil al lanzar oficialmente una versión beta de “Photoshop” para dispositivos Android. Esta app, que por ahora se puede descargar de forma gratuita, promete llevar muchas de las funciones profesionales del clásico editor de imágenes a la palma de la mano.
Lee también: ¡Cibercriminales suplantan CapCut para difundir malware!
La aplicación incluye herramientas como máscaras, capas, recortes, transformaciones, tampón de clonar y otras funciones potenciadas por inteligencia artificial. Estas tecnologías permiten, por ejemplo, seleccionar fondos o sujetos automáticamente, borrar objetos no deseados e incluso añadir elementos nuevos a través de instrucciones escritas.

Este es el tercer intento de Adobe por adaptar “Photoshop” a los teléfonos móviles. Sus propuestas anteriores, como “Photoshop Touch” y “Photoshop Express”, no lograron consolidarse: la primera fue retirada del mercado hace casi una década y la segunda ofrece opciones muy limitadas. En contraste, esta nueva versión beta se perfila como la apuesta más ambiciosa de la compañía en el entorno móvil.
Para facilitar el uso de estas herramientas, especialmente entre quienes no tienen experiencia previa, la app integra una sección de tutoriales accesibles desde un ícono con forma de bombilla. Sin embargo, la aplicación no está exenta de limitaciones. Por ejemplo, no cuenta con filtros, solo permite recortes en proporciones preestablecidas, y aún no incluye el popular relleno según contenido que sí está disponible en la versión de escritorio.
Además, es obligatorio iniciar sesión con una cuenta de Adobe para acceder a la aplicación, lo que apunta a un modelo de monetización similar al de otras herramientas móviles de la compañía. Aunque Adobe no ha detallado cómo funcionará la suscripción al finalizar la beta, se espera que algunas funciones básicas se mantengan gratuitas y que las herramientas de inteligencia artificial solo estén disponibles mediante pago.
La beta está disponible para teléfonos con Android 11 o superior y al menos 6 GB de RAM, aunque Adobe recomienda 8 GB para un mejor rendimiento. También se necesita cerca de 600 MB de espacio libre. Por ahora, no se sabe cuánto durará el acceso gratuito, así que los usuarios interesados deben aprovechar esta oportunidad cuanto antes.
Te puede interesar: ChatGPT: ¿Qué preguntas evitar y cuáles respuestas deben generarte alerta?
Con este lanzamiento, Adobe busca posicionar su editor estrella en el competitivo mercado de aplicaciones móviles, ofreciendo una experiencia poderosa que combina lo mejor del software de escritorio con la practicidad de los dispositivos portátiles.
Este artículo fue elaborado con asistencia de IA
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Android Celulares Empresas Tecnológicas Novedad Tecnológica Tecnología Trends Ver Comentarios