Un innovador espacio para promover diferentes artes se abre esta semana en El Salvador, estos son lo Ciclos Bulla, que tienen entre sus metas conectar y sensibilizar a la audiencia con realidades e historias a través del cine y la música.
Organizado por Groove Productios, este proyecto será el indicado para un intercambio cultural que se extenderá durante tres días en diferentes sedes.
"Son circuitos culturales innovadores que reúnen al cine y la música en un solo lugar, generando una comunidad vibrante y amante de las artes. Con un formato interactivo y una identidad fresca. Es el espacio ideal para marcas e instituciones que buscan conectar con un público joven, diverso y culturalmente activo", señaló la productora.
"Los Ciclos Bulla se convierten en un punto de encuentro donde el arte de encuentro donde el arte se fusiona con plataformas que desean conectar con más audiencias", añadió.

Estos eventos se programarán cada dos o tres meses y se promocionarán con anticipación en redes sociales y medios de comunicación.
Cada ciclo tendrá una duración de tres días y tendrá modalidad presencial y virtual, esta última opción será posible por el material que se comparta en las redes sociales.
En las jornadas diarias se incluye la proyección de una película y un concierto; para los cierres se realizará una fiesta a la que todos estarán invitados.
Salvadoreños de todas las edades encontrarán un espacio para compartir sus intereses, enfocándose primordialmente en la música, el cine, arte y cultura en general.
Esta semana se llevará a cabo el debut de este proyecto, que para esta ocasión fue llamado "Mujeres haciendo bulla" y se realizará los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de marzo.
"Mujeres que cuentan y hacen bulla: tres mujeres cineastas de tres latitudes diferentes traen historias poderosas narradas desde su propia voz, mientras artistas y Djs rompen esquemas con música que trascienden géneros", fue la descripción de los creadores a la primera edición.
El broche de oro será una celebración donde se baila, "los beats conectan, liberan y prenden la pista de baile".
Para mañana la cita es el Centro Español y la hora de inicio —al igual que todos los días— es a las 6:30 p.m. La película inaugural será "Las cuatro hijas", la música la lleva Añil Coral Ensamble y estará en exhibición la muestra "Poder, arte y pureza" del Taller de Pinceladas de Esperanza; también han preparado muchas sorpresas.
Para el viernes 14 de marzo, en Biscuit Factory, se proyectará "La hija de todas las rabias" y el showcase estará a cargo de Dj Tecunvania.
Para finalizar el ciclo, el sábado 15 de marzo, "Mujeres haciendo bulla" extiende un poco más la agenda, la cual inicia con una "Masterclass: sin reglas, sin límites; Djing como lenguaje creativo". De 10:00 a.m. a 12:00 m. en Coda Estudio, la inscripción es gratis.
A las 6:30 p.m., la invitación es para que te llegues a la Nave Cine Metro. "Yo no canto por cantar" será el filme de cierre y la música corre por parte del showcase de Las Caracolas Memena y Sofía Rivera. La fiesta de clausura "Bulla" será protagonizada por Dj Reburra.
Las entradas están disponibles de forma digital a través de un QR que encuentras en las redes sociales de Groove Productions, pero también estarán a al venta en los lugares donde se realicen los ciclos: Centro Español y Biscuit Factory $5, Nave Cine Metro $7 y la Promo Pack Bulla que incluye los tres días de "Mujeres haciendo bulla" tiene un valor de $15.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Artistas Salvadoreños Conciertos El Salvador Espectáculos Festivales De Cine Festivales De Música Trends Ver Comentarios