¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

Joaquín Sabina recibe el máximo título honorífico por parte de la Universidad de Buenos Aires

Joaquín Sabina pasará así a integrar una nómina que incluye a personalidades como el ensayista y filósofo español Daniel Innerarity Grau o el reconocido pianista y director orquestal Daniel Barenboim.

Por EFE | Abr 09, 2025 - 18:46

Joaquín Sabina y un nuevo homenaje. /
Joaquín Sabina y un nuevo homenaje. / Foto Por AFP

La Universidad de Buenos Aires (UBA), la más grande de Argentina, resolvió por unanimidad otorgar el doctorado honoris causa, su máximo reconocimiento honorífico, al artista español Joaquín Sabina.

“Su enorme aporte a las artes y las letras en español y su vínculo artístico y poético con nuestro país y nuestra ciudad han dejado una destacada marca cultural iberoamericana e internacional que representa un aporte trascendental”, expresó el Consejo Superior de la UBA en una resolución difundida.

Lee también: Tokischa tras derrumbe en República Dominicana: "No es un accidente" sino una "cadena de negligencias"

Con 24 álbumes publicados, incluyendo los exitosos "Física y química" (1992) y "19 días y 500 noches" (1999), la obra de Sabina también comprende publicaciones editoriales, entre las que destacan cancioneros, obras de poesía y en verso y recopilaciones epistolares.

"Con una trayectoria artística que lleva casi 50 años, la extensa obra musical y poética de Joaquín Sabina lo convierte a nivel internacional en una de las máximas referencias del arte y la cultura iberoamericana”, expresó la UBA, que también destacó las colaboraciones musicales con el artista argentino Fito Paez ('Enemigos Íntimos - 1998) y una extensa serie con Joan Manuel Serrat.

Sabina pasará así a integrar una nómina que incluye a personalidades como el ensayista y filósofo español Daniel Innerarity Grau o el reconocido pianista y director orquestal Daniel Barenboim.

El artista, se encuentra desde el pasado 22 de marzo en Buenos Aires, donde está ofreciendo una serie de diez conciertos a sala llena como parte de su gira de despedida “Hola y Adiós”.

No te pierdas: Augusto Giménez se integra como cantante en el "Palmar Festival" de El Salvador

La capital argentina es la ciudad donde más recitales va a ofrecer en todo su periplo internacional de despedida. El último será el 18 de abril.

“Mi relación con esta ciudad es muy larga y de amor verdadero. Es mi segunda casa y a veces la primera”, expresó el cantante español de 76 años en el primero de estos conciertos al reafirmar, ante un público entregado, su condición de hijo adoptivo de Buenos Aires.

“En Madrid siempre digo que si alguna vez me pierdo vayan a buscarme a Buenos Aires”, agregó.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Argentina Espectáculos Honoris Causa Joaquín Sabina Reconocimientos Honoríficos Trends Universidades Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad