Netflix ha encontrado un nuevo éxito emocional con el K-drama "Hasta que el cielo nos reúna" (“Heavenly Ever After” en inglés), una historia que está conmoviendo a audiencias globales al explorar el amor más allá de la muerte. La serie, protagonizada por Kim Hye-ja (83 años) y Son Suk-ku, plantea una premisa única: ¿qué pasa cuando te reencuentras con tu amado en el cielo, pero él conserva la apariencia de sus 30 años mientras tú mantienes tus 80?
Lee también: Ester Expósito revela la dura batalla que enfrentó en su adolescencia
La trama sigue a Hae-sook (Kim Hye-ja), una mujer octogenaria que al morir descubre que en el más allá su esposo Nak-joon (Son Suk-ku) luce como en su juventud. Este inesperado giro celestial pone a prueba su relación, generando momentos tan tiernos como dolorosos. Pero lo que realmente ha robado el corazón del público son las escenas que muestran cómo las mascotas fallecidas aparecen en el cielo convertidas en humanos, reconectando con sus dueños en formas que han hecho llorar a miles de espectadores.

Uno de los momentos más virales muestra a Hae-sook encontrándose con una elegante mujer que resulta ser su gata Sonya, revelación que ocurre cuando la misteriosa joven derrama una botella, tal como solía hacerlo su mascota. Otra escena igualmente emotiva retrata el reencuentro de dueños con sus perros, ahora en forma humana. Estas secuencias han resonado especialmente entre quienes han perdido a sus compañeros animales, ofreciendo una visión reconfortante del más allá.
El director Kim Seok-yoon reveló que la serie fue creada específicamente para Kim Hye-ja, leyenda del cine coreano conocida por “Madre” (2009). "Es una obra planeada desde el principio con ella en mente", explicó durante una conferencia de prensa. La actriz, por su parte, confesó que este proyecto podría ser el broche perfecto a su extensa carrera: "Después de ver la obra terminada, sentí que posiblemente éste sería mi último proyecto. Siente como una conclusión satisfactoria".

Son Suk-ku, quien interpreta al eternamente enamorado Nak-joon, fue elegido tras impresionar en “Mi diario de liberación” (2022). "Es alguien que sólo tiene ojos para Hae-sook", describió el actor sobre su personaje, destacando la pureza de un amor que trasciende el tiempo y las apariencias.
Te puede interesar: Steve Aoki pidió más de "alguna astralidad" para firmar contrato y venir a El Salvador
Con 12 episodios en total, “Hasta que el cielo nos reúna” se ha convertido en un fenómeno inesperado, mezclando romance, fantasía y reflexiones profundas sobre las conexiones que perduran más allá de la vida. Los primeros cuatro episodios ya están disponibles en Netflix, con nuevos capítulos estrenándose cada fin de semana hasta el 25 de mayo.
Más que un simple drama coreano, esta serie ofrece un consuelo poético: quizás en algún lugar después de la muerte, todos los amores importantes -humanos y animales- puedan reencontrarse, sin importar cómo o cuándo partieron. Una idea que, como demuestran las lágrimas de sus espectadores, muchos deseamos creer cierta.
Este artículo fue elaborado con asistencia de IA
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Cine Asiático Cine Fantástico Estrenos Cinematográficos Netflix Trends Ver Comentarios