Con más de tres décadas sobre los escenarios, la agrupación chilena Gondwana continúa encendiendo corazones al ritmo del reggae. Este viernes 18 de abril, regresan a El Salvador como parte del cartel del “Palmar Festival”, y lo hacen cargados de energía, mensajes de conciencia y nuevas canciones que reafirman su legado como pioneros del reggae latino.
Lee también: Palmar Fest: 5 cosas que debes saber antes de comprar tu entrada
El bajista y fundador de la banda, I-Locks Labbé, en una entrevista para este medio digital, aseguró que la clave de la longevidad de Gondwana está en el amor por lo que hacen: “El reggae es parte de nuestras vidas... Es nuestro vehículo para poder comunicar nuestras creaciones, nuestras inspiraciones y lo que sentimos”, afirmó el chileno. Después de 38 años de carrera, la complicidad entre los integrantes y el goce por tocar juntos siguen tan vivos como al principio.

Desde su primer disco “Gondwana”, lanzado en los 90, el sonido de la agrupación ha evolucionado de forma orgánica, sin perder su esencia. “Ha sido muy natural… Va de la mano con la experiencia. Después de tocar tanto, de ir componiendo, de ir haciendo discos, de trabajar en los estudios… De la mano de la tecnología, también, qué va poniendo ciertas herramientas al servicio de la música”, explicó Labbé, resaltando que nunca han forzado un cambio de estilo, pues su reggae “sale como nos sale”.
En cuanto a las letras, Gondwana sigue apostando por la conciencia, el amor y la resistencia: “No hay otro camino más que una conciencia elevada, tolerancia, el respeto… Sentimos que podemos ser un canalizador para expresar esas inquietudes”, sostuvo el artista sobre el mensaje de sus líricas.

Lejos de desconectarse del público joven, Gondwana ha visto cómo cada vez más nuevas audiencias se suman a sus conciertos. “Nos sorprende ver al público joven dentro de los shows… El mensaje nuestro es un mensaje universal, un mensaje de amor, de igualdad, de respeto. Entonces, claro, yo creo que en vez de pasar de moda o de quedar en el olvido, está más presente que nunca”, agregó Labbé sobre su impacto en las nuevas generaciones.
La agrupación guarda un cariño especial por El Salvador, donde ha tocado en múltiples ocasiones. “Tenemos el mejor recuerdo de El Salvador. Hay conciertos inolvidables, hemos tocado aquí en la capital, como en la costa, en el Tunco”, recordó entre risas. No se olvidó de mencionar el cariño por la gastronomía local y la cercanía de los fans. “Tenemos buenos recuerdos. Las pupusas maravillosas que tienen acá, que siempre nos dan ganas de comer. Y la gente, por sobre todas las cosas”, añadió el fundador del grupo.

También destacó el talento local con el que han compartido escenario, como Los Tachos, grupo conformado por los músicos del antiguo conjunto llamado Anastasio y los del Monte, a quienes describe como “gente muy linda, muy talentosa, unos grandes músicos”. Además, expresó su alegría por volver a compartir escenario con ellos en la próxima presentación.
Para su presentación en el Palmar Festival, Labbé promete un show dinámico y lleno de sorpresas: “Tenemos un show bien dinámico, bien intenso, con bonitas canciones, con una puesta en escena que va a traer alguna sorpresilla, alguna cosita nueva”, adelantó Labbé. Además, aseguró que no van a dejar de lado los clásicos y que, como siempre, van a tener mucho feedback con sus fans, quienes son el sostén de la banda. “Esperamos volver a repetir esa experiencia que siempre es muy hermosa y nos llena de alegría y de emoción”.

Entre los temas más recientes, recomienda escuchar “Si tú no estás”, un tema que mezcla ska y rocksteady con la colaboración de E.N Young, además de “CAHUITA” y “Do It Right”, junto al reconocido artista Collie Buddz. Aunque aún no hay fecha oficial, el bajista confirmó que tienen “mucho material” para un próximo álbum: “hemos trabajado mucho en el último tiempo y queremos poder concretarlo en un nuevo trabajo, un nuevo álbum para que la gente lo tenga y lo pueda disfrutar”, aseguró.
Te puede interesar: Arcángel pasa "la prueba más grande" de su vida tras intervención en su corazón
Para quienes aún no se habían enterado de su regreso en el Palmar Festival, Labbé lanzó un mensaje claro: “La cita es para este viernes en la Costa del Sol… Lo van a pasar bien, mucha música consciente, música para compartir, para disfrutar… ¡No se lo pueden perder!”.
El Palmar Festival se celebrará los días 18 y 19 de abril de 2025 en la playa Costa del Sol, kilómetro 71, 1/2.5 metros antes del Hotel Bahía Dorada. El evento es para mayores de 15 años; sin embargo, los menores deben ir acompañados de un adulto y presentar un documento que valide su edad.
Los precios de las entradas son los siguientes:
Two Day Pass (Pase de dos días)
- General: $75
- VIP: $90
- Ultra: $110
One Day Pass (Pase de un día, tú eliges qué día)
- General: $50
- VIP: $65
- Ultra: $85
Las entradas están disponibles en Fun Capital y Smart Ticket. Las puertas se abrirán a las 2:00 p.m.