¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Suchitoto se convierte en ventana para cine mexicano en febrero

El XI Festival Internacional de Cine Suchitoto abre en la capital de la cultura de El Salvador una ventana al cine mexicano, en el ARTLab de Casa Clementina.

Por R. Mixco | Feb 05, 2025- 13:05

Durante la inauguración, hubo una muestra de danza folclórica mexicana.  /
Durante la inauguración, hubo una muestra de danza folclórica mexicana. / Foto Por cortesía FICS

Suchitoto sigue siendo sede del séptimo arte internacional en febrero de 2025, y esta vez se rinde homenaje a la producción mexicana, a través de la nueva modalidad del Festival Internacional de Cine Suchitoto (FICS), que se une a la Embajada de México en El Salvador, para celebrar medio siglo de trayectoria del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

La capital de la cultura nacional -enclavada en territorio de Cuscatlán y a orillas del embalse Suchitlán- proyecta cine todos los sábados, a partir de las 5:00 de la tarde, en la galería ArtLAB de la Fundación Casa Clementina, ubicada en la 6a calle poniente, casa No. 18.

Te puede interesar: Brasil expresa "repudio" por "falta de respeto" a ícono musical en los Grammy

Y si te preguntas si el cupo es limitado, la respuesta es: Sí. Por ello debes hacer reservación a través del sitio www.festivalFICS.com.

El mes dedicado a la industria mexicana fue inaugurado con el estreno del documental "El patio de mi casa" del cineasta Carlos Hagerman, el pasado 1 de febrero. El colorido evento incluyó cine, danza y otras expresiones artístico culturales que reunieron a los amantes del séptimo arte, locales y extranjeros. Por supuesto, no faltó la tradicional alfombra roja de aserrín.

Festival de Suchitoto dedicado a México en 2025
Los asistentes a la inauguración del febrero mexicano en Casa Clementina estuvo lleno de colorido, cultura y diversión. Fotos: cortesía FICS

El filme antes referido "narra la historia de Óscar y Dora, quienes por muchos años han trabajado brindando oportunidades educativas en el México rural. Su hijo Carlos Hagerman se pregunta: ¿Qué será de nosotros cuando nuestros padres envejezcan? y logra a través de este bello documental crear un retrato amoroso de sus padres, en el momento de sus vidas cuando están pasando la estafeta a dos jóvenes indígenas que han seguido sus pasos", según sinopsis brindado por el FICS.

“El trabajo de realizadores establecidos, como Carlos Hagerman, y de jóvenes entrenados en el quehacer del cine por instituciones públicas como el CCC en México, son una inspiración para los jóvenes en El Salvador. México siempre ha sido un referente importante en el cine y un ejemplo de cómo el apoyo público puede desarrollar las artes y la proyectar a un país al mundo", expresa en comunicado la realizadora Paula Heredia, directora artística del festival y creadora de la Fundación Casa Clementina.

Lee también: Karla Sofía Gascón asegura ser víctima de la "cultura de la cancelación"

Además de este debut latinoamericano, el XI FICS dedicado a México incluye una exposición fotográfica del artista Jon Guido Bertelli, titulada "Bienvenidos a Tequila". Esta explora los orígenes del icónico licor mexicano, que se produce en la tierra de Tequila, Jalisco, a través de su agave azul.

Asimismo, todos los sábados de febrero que restan -8, 15 y 22- "estamos celebrando los 50 años de Centro de Capacitación de cine de México (CCC) por su contribución al desarrollo de los realizadores jóvenes. Estamos presentando una selección de cortometrajes premiados de sus alumnos", explicó Heredia. No hay que olvidar que el festival es otra opción de entretenimiento para visitar la bella ciudad de Suchitoto.

Acá te compartimos la programación de estos cortos.

Festival de Suchitoto dedicado a México en 2025
Entre los atractivos que ofrece Casa Clementina en Suchitoto está el cine bajo las estrellas. Foto: cortesía FICS

LA SOLEDAD (Ficción. 2023. 28 min. María Conchita Díaz)
Dos hermanas toman distancia debido a la codicia de una de ellas para quedarse con la casa que les heredaron sus padres.

BAJUDH (Ficción. 2023. 17mins Carlos Matienzo Serment)
Una joven Tének lucha por convertirse en voladora de la Danza del Gavilán, desafiando las tradiciones que dictan: "Las mujeres no vuela.

VIVIR TODA LA VIDA (Ficción. 2023. 27 min. Marlén Ríos-Farjat)
Susana ha sido abandonada por su marido, pero encuentra en Gloria, una vecina de espíritu libre, una amistad que la hará renacer.

LECCION DE MANEJO (Ficción. 2023. 19 min. Cosme Álvarez)
Al darse cuenta de que su hija menor está creciendo, Arturo organiza un viaje sorpresa a Disneylandia para toda la familia, sólo para descubrir que errores del pasado lo han hecho perder el afecto de sus hijos.

HORA PETROLERA (Ficción. 2022. 19 min. Denisse Martel)
Un conductor de taxi observa a través de sus clientes la belleza escondida en la decadencia de una ciudad petrolera.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Espectáculos FICS Festival Internacional De Cine De Suchitoto México Paula Heredia Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad