¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Antoni Gaudí, arquitecto de la Sagrada Familia, rumbo a ser santo

Esta semana, el papa Francisco reconoció las "virtudes heroicas" del famoso arquitecto y autorizó la promulgación de un decreto que lo declara "venerable".

Por Agencia AFP | Abr 16, 2025 - 11:00

Antoni Gaudi y el templo de la Sagrada Familia de Barcelona. /
Antoni Gaudi y el templo de la Sagrada Familia de Barcelona. / Foto Por AFP / Wikipedia

La Iglesia católica proclamó "venerable" al arquitecto catalán Antonio Gaudí (1852-1926), conocido por el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, un primer paso en el camino hacia la santidad, anunció esta semana el Vaticano.

El papa Francisco reconoció las "virtudes heroicas" del arquitecto y autorizó al dicasterio (ministerio) la promulgación de un decreto que lo declara "venerable", indicó el Vaticano en un comunicado.

Te puede interesar: JK Rowling defiende fallo del Supremo británico que protege a mujeres

El reconocimiento de las virtudes heroicas precede a la beatificación, que requiere un milagro. Después, se requiere un segundo milagro validado por el Vaticano para obtener el estatus de "santo" con la canonización, a menudo al final de un largo proceso que dura varios años.

"Ha sido una alegría recibir la noticia […] creo que es un reconocimiento no solo de su obra arquitectónica sino de algo más importante", declaró el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona.

Legado arquitectonico de Antoni Gaudi
Imágenes de archivo de La Casa Batllo, la iglesia de la Sagrada Familia y parque Guell de Barcelona, diseñados por el famoso artista. Fotos: AFP

"Gaudí ha dejado un testimonio para todos nosotros y el papa, de alguna manera, lo reconoce", agregó Omella.

"[Francisco], en el fondo, nos está diciendo: 'vosotros […] estáis llamados a la santidad en medio de las dificultades de la vida, como él también en medio de los trabajos en medio del dolor, en medio del sufrimiento", indicó el cardenal.

Lee también: Simón Vega, el salvadoreño que voló alto en Coachella con su estación espacial

El procedimiento de beatificación de este arquitecto visionario y muy piadoso se abrió en Roma en 2003. En diciembre de 2023, Juan José Omella encargó a una asociación canónica, formada por religiosos y laicos, que se hiciera cargo de la causa.

Gaudí, apodado "el arquitecto de Dios", es el creador de la monumental basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, en construcción desde hace más de un siglo y consagrada en 2010 por Benedicto XVI, allanando el camino para su uso como lugar de culto.

El Papa a su regreso a su actividad en el Vaticano
Esta foto, tomada y distribuida el 16 de abril de 2025 por The Vatican Media, muestra al Papa Francisco durante una reunión con el personal sanitario del Vaticano y del Hospital Gemelli. Foto: Handout / VATICAN MEDIA / AFP

En aquella ocasión, el papa alemán alabó "el genio de Antoni Gaudí" que, "inspirado por el ardor de su fe cristiana, logró transformar esta iglesia en una alabanza a Dios hecha de piedra".

Para promulgar el decreto, el papa Francisco, de 88 años y convaleciente tras una grave neumonía, recibió al prefecto (N.1) del Dicasterio para las Causas de los Santos, el cardenal Marcello Semeraro.

Este fue el primer encuentro oficial de su agenda desde que dejó el hospital el 23 de marzo.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Arquitectura Barcelona Cultura Trends Vaticano Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad