¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Luis Lazo, San Romero y el regalo para el papa Francisco

Luis Lazo Chaparro recuerda con especial emoción el retrato de San Romero que le fue obsequiado al papa Francisco en 2016, el cual él elaboró por encargo de la comunidad romeriana de El Salvador.

Por R. Mixco | Abr 23, 2025 - 12:10

Imagen del momento en que el papa Francisco recibe la pintura de San Romero elaborada por el pintor salvadoreño. /
Imagen del momento en que el papa Francisco recibe la pintura de San Romero elaborada por el pintor salvadoreño. / Foto Por cortesía Luis Lazo Chaparro

En 2016, el artista salvadoreño Luis Lazo Chaparro recibió un encargo histórico: pintar un retrato de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, primer santo de El Salvador, como regalo para el papa Francisco.

La obra, un óleo sobre tela, fue solicitada por Paulita Pike, fundadora del grupo Cultura Romeriana, y donada al arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, para ser entregada al pontífice en agradecimiento por su papel en la beatificación de San Romero.

Lee también: "Cónclave", el libro que inspiró la película en tendencia

Para el compatriota, este proyecto representó un privilegio único, uno que se reviste de mucho más significado en la actualidad, tras el fallecimiento del primer papa latinoamericano.

Lazo Chaparro pintó el retrato en un mes -rápido en base a sus parámetros creativos-, capturando la esencia del "Santo de América", y quedó profundamente conmovido al ver la expresión de admiración del papa Francisco durante la entrega.

Retrato de San Romero del pintor Luis Lazo Chaparro
En la imagen se ve a Paulita Pike entregando el retrato de San Romero al arzobispo Escobar Alas. Foto: cortesía del pintor

La pintura fue destinada a decorar las habitaciones privadas del pontífice en la casa Santa Marta, un detalle que el artista atesora.

En ese entonces, Lazo Chaparro residía en la playa Agua Fría de Usulután, una zona de belleza virgen hoy transformada por el proyecto Surf City 2.

Te puede interesar: Famosos de la farándula salvadoreña comparten mensaje del papa Francisco

Hay que destacar que la conexión del creador salvadoreño con el arte comenzó desde niño, estudiando en la Alianza Francesa y perfeccionando su técnica en talleres entre México, Florencia y Madrid.

Este retrato del santo no solo simboliza el agradecimiento de El Salvador al papa Francisco por acercar a San Romero a los altares, sino también el talento y la fe de un artista que supo plasmar en su obra el legado de un mártir venerado en toda América.

Pintor Luis Lazo Chaparro pintando a San Romero en 2016
Dos momentos de la elaboración de la pintura de San Romero, a la izquierda se puede ver a Lazo Chaparro. Fotos: cortesía del pintor

(Nota elaborada con asistencia de IA)

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cultura Monseñor Óscar Arnulfo Romero Papa Francisco Pintura Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad