La inteligencia artificial generativa ha revolucionado diversos sectores, y el financiero no es la excepción. Una de las implementaciones más avanzadas en esta industria son los agentes conversacionales inteligentes, que han transformado la forma en que las instituciones bancarias interactúan con sus clientes.
En este contexto, Delto emerge como una solución pionera al ofrecer la primera suite de GenAI Agents (agentes de inteligencia artificial generativa) enfocada exclusivamente en operaciones de la banca, permitiendo automatizar, de forma segura y ágil, procesos que tradicionalmente requerían atención humana y programación de botones, como consultas, transacciones, pagos o contrataciones.
“Nuestro producto permite implementar canales conversacionales para operaciones bancarias, que van desde atención al cliente hasta operaciones transaccionales como transferencias, pagos de servicios, contratación de productos y más, todo desde un solo punto de contacto y con la eficiencia de la inteligencia artificial”, explica Facundo del Pino, Director de Operaciones de Delto.

Con sede en Uruguay y presencia en más de siete países, la solución de Delto ya ha sido adoptada por cerca de 20 instituciones financieras en América Latina, incluyendo entidades de renombre en Centroamérica.
Esta tecnología funciona como una especie de “ChatGPT transaccional” para la industria bancaria. El sistema puede integrarse tanto en plataformas propias de la entidad financiera —como su app o banca en línea— así como en canales externos. Esto permite al cliente una experiencia fluida, natural, multicanal y disponible 24/7.
Uno de los grandes diferenciales de la compañía es su metodología llamada Skill Growth Strategy, a través de la cual se definen más de 300 “skills” o capacidades específicas que puede ejecutar el agente digital. Estas habilidades son modulares y configurables, lo que permite al banco “prender o apagar” funciones según su necesidad o perfil de cliente.
“Esto no solo acelera la implementación, sino que garantiza seguridad, cumplimiento normativo y escalabilidad. Implementar algo así desde cero podría tardar años y consumir muchos recursos. Nosotros lo logramos en dos o tres meses”, detalla del Pino.

Y es que, la plataforma de Delto no solo entiende las necesidades del cliente, sino que aprende de su historial, lo reconoce y es capaz de anticiparse. Un ejemplo: si el cliente avisa a su banco por su tarjeta de crédito que va a viajar, el agente podría proactivamente sugerirle contratar un seguro de viaje directamente desde la conversación. Todo esto en lenguaje natural, por texto o voz, e incluso considerando distintos dialectos o capacidades de accesibilidad.
“La idea es que el usuario se sienta escuchado y comprendido, no rechazado por un menú de botones. Que la IA tenga contexto, memoria y se comporte como un ejecutivo personal del banco”, apunta el Director de Operaciones de Delto.

Seguridad y expansión
La solución está construida bajo los más altos estándares de seguridad y compliance, alojada completamente en la infraestructura de Azure (Microsoft) y con políticas estrictas de gobernanza de datos. La información de los usuarios no se entrena en modelos externos ni se expone a vulnerabilidades.
“En un sector como la banca, donde la confianza y la privacidad son clave, nos diferenciamos por nuestra experiencia, regulaciones cumplidas y un enfoque que permite controlar el riesgo en cada interacción. Conocemos bien las exigencias de las entidades financieras y construimos nuestra solución para cumplir con todas”, recalca el ejecutivo.
Este enfoque se alinea con estándares internacionales como el AI Act de la Unión Europea, donde se segmentan los riesgos por tipo de interacción —no es lo mismo dar la dirección de una sucursal que ejecutar una transferencia—. Para ello, Delto desarrolló su modelo Banking Large Action Model (BLAM), que permite evaluar individualmente cada skill según su nivel de criticidad.
Aunque la sede principal de Delto es uruguaya, la empresa opera sólidamente en la región y cuenta con alianzas estratégicas.
“Nuestro objetivo es ayudar a modernizar la atención bancaria, reducir costos operativos y mejorar la experiencia del cliente”, concluye del Pino.
Para conocer más sobre Delto o solicitar una demostración personalizada, puedes visitar el sitio web oficial www.delto.com o escribir directamente al correo hello@delto.com.
Tres beneficios clave de la GenAI para la banca salvadoreña
✔️ Mejora de la experiencia del usuario
Conversaciones naturales, fluidas y con memoria. El sistema comprende el contexto del cliente y responde con precisión.
✔️ Incremento de ingresos
Los agentes virtuales pueden sugerir proactivamente productos financieros relevantes del banco, generando nuevas oportunidades de ingresos.
✔️ Reducción de costos operativos
Al automatizar tareas rutinarias, se optimizan recursos y se disminuyen los gastos. La implementación toma poco tiempo.