El uso de células madre en la medicina ya no es una promesa del futuro; es una realidad que transforma vidas hoy. En este sentido, El Salvador Med Center ha desarrollado una plataforma médica de vanguardia que pone a disposición de la población estos tratamientos regenerativos, basados en células madre.
De acuerdo con Eduardo Tobar, médico especialista de El Salvador Med Center, gracias a la terapia celular miles de personas en el país y todo el mundo se han visto beneficiadas con una mejor calidad de vida a pesar de tener una enfermedad crónica o edad avanzada.
“Desde la concepción, la unión entre espermatozoide y óvulo da origen a células madre embrionarias, cuya función es formar al embrión y, luego, mantener y reparar el organismo. Sin embargo, esas células madre embrionarias se usan exclusivamente en investigaciones científicas. En medicina regenerativa, como la que realizamos en El Salvador MedCenter, utilizamos células madre adultas mesenquimales, derivadas del tejido adiposo, y obtenidas del propio paciente, específicamente de la grasa corporal”, explica Tobar.
“Somos como una máquina, donde el corazón late, los pulmones respiran, el cerebro piensa, los ojos ven… y todo eso necesita mantenimiento. Esa es la función de las células madre, y es lo que hacemos con la medicina regenerativa: regenerar órganos, tejidos y articulaciones”, añade.

Cabe destacar que, las células madre se encuentran presentes en todo el organismo humano. Pero, en El Salvador Med Center se utilizan las células madre mesenquimales, derivadas del tejido adiposo, porque la diferencia con las de otras fuentes -como las de médula ósea- es crucial.
Las células madre de médula ósea están activas permanentemente y producen principalmente células sanguíneas. Las del tejido adiposo, en cambio, están inactivas y tienen la capacidad de transformarse en cualquier tipo de célula del cuerpo, lo que las hace muy versátiles.
Aunque en el país los tratamientos con células madre son relativamente nuevos, estos se ha investigado por más de 25 años. El Salvador Med Center cuenta ya con 12 años de experiencia implementando estas terapias y se ubica como clínica pionera, a escala regional, en tratamientos con células madre mesenquimales.

¿Cómo se ejecutan los tratamientos con células madre en El Salvador Med Center?
Se trata de un procedimiento ambulatorio, mínimamente invasivo, que no genera mayor molestia ni efectos secundarios, debido a que las células madre se obtienen mediante una "mini liposucción". En cuanto a la aplicación, el tratamiento puede dirigirse directamente a las articulaciones o administrarse de forma endovenosa, dependiendo de la enfermedad.
“Solo usamos entre 100 y 120 ml de grasa, menos de la mitad de una lata de soda. La incisión es tan pequeña que no necesita sutura. Todo el procedimiento se realiza en una misma jornada y el paciente puede regresar a su casa a descansar. No hay hospitalización ni recuperación compleja”, detalla el galeno.
Los padecimientos atendidos con este método son múltiples: artrosis de rodilla, cadera, hombro, codo o tobillo; artritis reumatoidea; diabetes; insuficiencia renal crónica; psoriasis; esclerosis múltiple, parkinson, entre otras. Asimismo, la aplicación de células madre es eficaz para combatir el envejecimiento.

Los pacientes con diabetes, por ejemplo, mejoran sus niveles de insulina y requieren menos medicamentos gradualmente. Al igual que en los pacientes de artrosis, se observa una disminución del dolor y una mejora en la movilidad de la articulación de forma rápida.
Para acceder a este tratamiento, el primer paso es una consulta de evaluación, luego realizarse los exámenes indicados y, posteriormente, agendar su cita para el procedimiento.
“Nos encantaría que más personas conocieran esta opción. Es un tratamiento natural, no invasivo y con mucho potencial. Estamos convencidos de que esta es la medicina del futuro y está disponible en El Salvador”, concluye Tobar.
El Salvador Med Center
Para más información, puedes visitar el sitio web: www.esmedcenter.com o acudir a cualquiera de las dos clínicas de El Salvador Med Center. En San Salvador puedes escribir al WhatsApp 7571-4246 o llamar al 2263-0101; mientras que en San Miguel puedes escribir al 6000-0800 o llamar al 2610-2510.