El nuevo técnico de la Selecta, Hernán "Bolillo" Gómez respondió varias preguntas de la prensa sobre las generalidades de su llegada al país y qué es lo que espera conseguir con el grupo de jugadores que tendrá bajo su mando en los retos cercanos, la Eliminatoria Mundialista y la Copa Oro.
En cuanto a su motivación para llegar al país, tomó de referencia a Ecuador como la oportunidad donde su selección unió al país y dijo que "lo que se vive acá da para una unión familiar, la sociedad da margen para dar un empujón, pensemos en que sería muy importante para el país que sí anda en un lindo camino, meta a la selección en ese abrazo y salgamos adelante".
Bolillo Gómez toma la Selecta: "Vamos a trabajar por el Mundial 2026"
También afirmó que la región le ha sido favorable a lo largo de su carrera: "Centroamérica ha sido bendición para mí, me traje la familia, la ropa, quiero estar acá y mañana (hoy) mismo comenzamos a ver qué piso estoy tocando para comenzar a trabajar".
"Las puertas de la selección las abro para todo el mundo, especialmente para los que vengan a buscar la gloria. La selección es el orgullo y autoestima del país. El que quiera venir va ser bien tratado, la gente se sale sola", fue la referencia que usó para los jugadores que pueden volver a la Selecta.
Además de valorar que en El Salvador se puede jugar de buena manera, el entrenador colombiano expresó que de cara al futuro hay condiciones para competir. "Sé que podemos dar un golpe fuerte, respeto a todos, han sacado mejores resultados, pero estamos muy parejos", expresó.

Sobre si su llegada es en buen momento para afrontar la segunda ronda de la Eliminatoria, que compone los partidos ante Anguila y Surinam en junio, el tres veces mundialista afirmó que siempre hay espacio para trabajar.
"En el fútbol siempre se llega faltando tiempo, la peor diligencia es la que no se hace, sueño con esto, no sé si es tanta la diferencia entre un equipo y otro, me gusta el reto. Me gusta el liderazgo y que los jugadores vengan a hacer historia, podremos transmitir muchas cosas por fuera del fútbol y eso ayuda a que el futbolista crezca, que sea más profesional como persona que como futbolista", dijo.
"Bolillo" afirmó que sí será parte de su trabajo el estar con las inferiores, especialmente con la Sub-17 que estará en el Mundial Qatar 2025, porque es algo que le gusta y le motiva.
Finalmente, sobre su carácter, que en más de una ocasión ha protagonizado roces con la prensa, el colombiano indicó que "todos tenemos carácter, pero a veces ayuda a tomar decisiones, ya tengo una edad y un recorrido, he leído de El Salvador, seguro vamos a tener encontronazos, pero no de resentimientos ni de envidia, sé que vamos a llegar a una buena conclusión".
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
CONCACAF Deportes Eliminatorias Mundial 2026 Fútbol Futbolistas Selecta Ver Comentarios