La Selecta del 2024 disputó 15 partidos entre oficiales y no oficiales. Esa fue la gestión de David Dóniga Lara en el país, que dejó en lo deportivo, siete victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, la clasificación directa a la Copa Oro 2025 y el ascenso a la Liga A en la Liga de Naciones de Concacaf. Fuera de la cancha hubo muchas dudas sobre la implementación de su esquema y la relación con los jugadores.
David Dóniga dejó momentáneamente a la Selecta fuera de la tercera fase del Mundial
El año y su gestión comenzó el 19 de enero con el empate sin goles entre la Selecta y el Inter Miami, el 2 de febrero perdió por 0-2 ante una selección local de Costa Rica en San José. Antes de la fecha FIFA, el 20 de marzo se empató a uno ante Bonaire, con un autogol de Germán Fuentes y diana de Pablo Punyed.

Ya en los duelos oficiales, el 22 de marzo perdió 0-3 ante Argentina y empató a uno frente a Honduras, con un gol de Brayan Gil Hurtado. En junio se jugó la Eliminatoria Mundialista, pero en el Cuscatlán se comenzó el 6 de junio con un empate sin goles ante Puerto Rico, tres días después se superó 3-1 a San Vicente y las Granadinas (Jairo Henríquez, Rafael Tejada y Nelson Bonilla), ese fue el final de la racha de 23 partidos sin ganar, pero el 14 de junio se perdió 0-1 ante Perú en amistoso.

Para estas alturas, la implementación de la línea de tres en el sector defensivo comenzó a generar comentarios entre la afición y la prensa, ya que los futbolistas no se sentían cómodos con un esquema que es prácticamente inutilizado en el fútbol nacional.

El 27 de julio se ganó el único amistoso de su gestión frente a Guatemala por 1-0 (Ezequiel Rivas). Luego comenzó la Liga de Naciones, donde se logró la mejor victoria de su gestión el 5 de septiembre, cuando le ganó la Selecta a Montserrat por 4-1, con goles de Bryan Landaverde, Emerson Mauricio, Tereso Benítez y Kevin Santamaría.

Tres días después vencieron por la mínima, 2-1 a Bonaire, después de un autogol de Quincy Hoeve y un gol de Emerson Mauricio, Jort van der Sarde anotó al 90' y la Selecta estuvo a nada de terminar empatada, una alerta más que el juego de la Selecta no convencía a las mayorías.

La situación no mejoraba para la Azul y Blanco, porque en la siguiente ventana de partidos, que comenzó el 10 de octubre, se ganó con un gol de Francis Castillo al 87' por 3-2 a San Vicente y las Granadinas (Styven Vásquez y Santos Ortiz anotaron antes). El día 13 se perdió 1-2 ante el mismo país (gol nacional de Rudy Clavel), lo cual hizo prender las alarmas, con una selección que no se veía con dinamismo y buenos momentos dentro de la cancha.

Sin embargo, el ascenso a Liga A y el boleto a Copa Oro se logró entre el 14 y 17 de noviembre con las apretadísimas victorias de 1-0 ante Bonaire (Styven Vásquez) y Montserrat (Rafael Tejada) en el estadio Cuscatlán, donde la afición se fue a los silbidos para el cuerpo técnico y algunos jugadores, por lo que ellos consideraban un juego muy poco atractivo, pero que finalmente dio los resultados que se le encomendaron al entrenador.

Además, durante la gestión del español salió a la luz el impasse que se generó con los hermanos Gil Hurtado, especialmente con Brayan y Mayer, que terminó en que ya no los convocaran durante las ventanas de la Liga de Naciones, con todos esos ingredientes, la era Dóniga terminó el 24 de febrero.