¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Armando Bruni continuará siendo el presidente del Comité Olímpico

El proceso electoral del Comité Olímpico de El Salvador ya está definido, con la continuidad de su actual presidente, Armando Bruni, quien hará efectivo su segundo periodo

Por Josué Navarrete | X: @JNavarrete_EDH | Ene 07, 2025- 05:05

Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico de El Salvador. Foto EDH / EFE
Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico de El Salvador. Foto EDH / EFE

El Comité Olímpico de El Salvador continuará a cargo del presidente de la Federación Salvadoreña y la Confederación Panamericana de Bádminton, Armando Bruni, luego de haberse confirmado su reelección en el ente rector del deporte olímpico del país.

Bruni confirmó por medio de sus redes sociales este lunes que él y su planilla fueron los únicos en presentarse al proceso electoral correspondiente al 2025, con lo que automáticamente ha sido reelecto como presidente del COES por cuatro años.

"Quiero agradecer el respaldo y confianza de todos los que han apoyado el proyecto que hemos comenzado a construir en estos 3 años y que han impulsado los cambios en pro de los atletas de alto rendimiento de nuestro país y las diferentes federaciones deportivas nacionales", escribió en redes sociales.

El actual Comité Ejecutivo del COES está conformado por Bruni como presidente, Roberto Calderón (secretario general), Gloria Ramos (tesorera), Sandra de Uceda (1er vicepresidenta), Claudia de Hernández (2da vicepresidenta), Jorge Cabrera (3er vicepresidente) y Salvador Salguero (4to vicepresidente). Bruni no comentó si continuará la misma planilla.

"Sé que aún falta por hacer, pero no dudo que si se mantiene el apoyo y confianza de la dirigencia deportiva nacional e internacional, así como el de nuestros aliados estratégicos, podremos seguir impulsando cambios que traigan mejores resultados deportivos a nuestro país", agregó.

El ciclo olímpico 2024-2028 tendrá en su desarrollo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, los Juegos Panamericanos Lima 2027 y los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, además de los Juegos Bolivarianos, donde El Salvador es invitado.

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Armando Bruni COES Deportes El Salvador Redes Sociales Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad