¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

César Basigaluz, preparador físico de Alianza: "La clave fue trabajar en silencio"

El uruguayo César Basigaluz, miembro del cuerpo técnico de los elefantes, contó varias anécdotas relacionadas a su incorporación al campeón Alianza.

Por Ricardo Menéndez | May 26, 2025 - 09:47

César Basigaluz, preparador físico de Alianza FC para el torneo Clausura 2025. Foto EDH / Ricardo Menéndez
César Basigaluz, preparador físico de Alianza FC para el torneo Clausura 2025. Foto EDH / Ricardo Menéndez

Con la bandera de su país Uruguay y la medalla de campeón del Clausura 2025 en su cuello, el preparador físico de Alianza, César Basigaluz, compartió sus primeras emociones, tras la sufrida victoria por 4-3 en la tanda de penaltis, el pasado sábado en el estadio Nacional Jorge "El Mágico" González.

En primer lugar, Basigaluz, quien nunca había sido campeón en el fútbol profesional, se mostró agradecido por el esfuerzo de sus jugadores dentro del terreno de juego. Luego, la victoria se la dedicó exclusivamente a su querido padre y reveló el secreto del éxito de los capitalinos.

"Primero, agradecer a los jugadores porque fueron unos fenómenos. Aguantaron 120 minutos y eso a un preparador físico lo representa. Si soy campeón es gracias a ellos. Se me pasan mil cosas en la cabeza. (El título) es para mi viejo, que la pasó mal. Yo no pude acompañarlo. Este título se lo quiero dedicar a él porque me dijo que me quedará y todo valió la pena. Mi padre ya está recuperado. Tuvo una complicación de salud. Toda la familia me dijo que me quedará y valió la pena. El martes viajó a casa. Tengo que verlo y que la casa esté en orden porque acá ya quedó en orden", afirmó.

"Ya había salido campeón en el fútbol amateur y hacia nueve años que no jugaba una final. La clave fue trabajar en silencio. Los jugadores trabajaban en silencio. Perdíamos y trabajábamos en silencio. Goleábamos y trabajábamos en silencio. La clave fue el trabajo, que los jugadores siempre estuvieron a disposición. Eso se vio reflejado (en la final)", agregó.

El exarquero de Alianza y que actualmente defiendo los tres postes de Metapán, Víctor Rafael García, fue una persona importante para la incorporación de César Basigaluz a la institución blanca.

"(Vine a El Salvador) gracias a Rafa García, el arquero de Metapán. Habló con Flavio, un amigo. Yo tenía todo arreglado con Real Estelí. Me llamó Carucha. Corté la llamada porque era un hombre mexicano y me dijeron que era argentino. Después lo atendí y me dijo que era él. Hablamos y en 5 minutos arreglamos", recordó.

"Lo que yo no me olvido es que al otro día se jugaba la final 11 Deportivo y FAS. Me acuerdo que ese partido lo miré en casa. Le dije a mi viejo '¿quién te dice que yo en cinco meses puedo estar allí? Es un club grande Alianza, no cierro las puertas y puedo ser campeón'. Siempre fue un sueño desde que pise el país. Los sueños se cumplen con esfuerzo y sacrificio", subrayó.

"Ernesto Corti me deja trabajar mucho. Eso es lo bueno. Me deja implementar mi metodología de trabajo. Eso me ha facilitado trabajar bien. Después, entender lo que él piensa y qué es lo que quiere. Por suerte pudimos trabajar muy bien", mencionó.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alianza Fútbol Club Deportes Torneo Clausura 2025 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad