En el primer día de pretemporada del campeón Alianza en las instalaciones de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), el director técnico de los elefantes, el argentino Ernesto Corti, se mostró feliz por regresar a los entrenamientos con el objetivo cumplido del Clausura 2025: ganar el trofeo número 19.
"Hemos tenido unos buenos días de vacaciones. A empezar una nueva temporada. Venimos con muchas más ganas de la temporada anterior. No es que no hayamos tenido ganas. El hecho de haber ganado el torneo nos da un buen impulso. Contento de estar nuevamente en actividad", declaró Corti.
Los salvadoreños Noel Rivera, Cristopher Rauda y Diego Lumus se han convertido en los nuevos refuerzos de Alianza para la próxima temporada. Ezequiel Rivas, Dennis García, Kilmar Echeverría, Sergio Sibrián e Iván Mancía no continuarán con la institución blanca.
Respecto a la llegada de más jugadores, Corti mencionó que están analizando el perfil de un extranjero, pues el colombiano Michell Mercado jugaría como salvadoreño. Su nacionalización le abriría un espacio más al plantel mayor.
"(Las altas y bajas) son las que han escuchado. No ha habido muchas novedades. Nosotros somos un plantel que hay que reforzarlo, pero no es que tenemos que armar un equipo. Hay una base. Necesitamos incorporar una o dos (piezas) más y estaremos con el equipo completo. A entrenar y mejorar lo que se hizo el año anterior", dijo Corti.
“Estamos analizando la posibilidad. A lo mejor puede ser un extranjero más. Se libera un cupo. Michell Mercado va a pasar a ser salvadoreño. Tenemos que estar tranquilos y pensar bien a quién se va a traer. Ya sabemos en donde lo queremos, pero estamos viendo cuál es la mejor opción", agregó.
En conversación con prensa radial, escrita y televisiva, Corti resaltó que habrá descenso en la temporada 2025/25, el regreso de algunos técnicos conocidos en el balompié cuscatleco y la aprobación de la directiva de Alianza a una concentración la próxima semana.
“Se viene un torneo durísimo porque vuelve el descenso, hay nuevas ilusiones y entrenadores como Nelson Ancheta que hacía un tiempito que no dirigía en Primera División. Y Vuelve. Y Vuelve la Chochera Castillo. Los equipos se están reforzando bien. A eso me refería cuando decía que hay que venir con más ganas y estar mucho más atento que el torneo anterior. Hay que estar (listos) en los pequeños detalles", indicó Corti.
"Por sugerencia del cuerpo técnico la directiva accedió. Vamos a estar 10 días concentrados en el hotel del INDES trabajando una pretemporada como corresponde y es normal en cualquier lado. Los dirigentes lo han entendido. Son cosas que de a poquito vamos tratando de mejorar para que nosotros podamos enfrentar lo que se viene, que es el torneo local, la Copa Centroamericana y la Copa Presidente. Para eso tenemos que estar preparados", añadió.
A partir del Apertura 2025, se modificó la regla del juvenil. Cada equipo deberá cumplir con 1,200 minutos. En ese sentido, el entrenador de Alianza compartió el siguiente punto de vista: "me parece bien. Corrigieron (la regla). Nunca dije que la regla era mala, sino que había que corregirla. No tenía que ser una obligación. Dentro de esa obligación no incorporabas vos jugadores por convencimiento propio de decir 'voy a subir a equis jugador', sino por obligación. A veces esa obligación puede hacer que el niño no funcione. Por suerte esa regla ha hecho que viéramos aparecer juveniles muy interesantes. Uno puede jugar con la nueva disposición de la regla, ver posibilidades de en algún partido no utilizarlo y utilizar a la gente con más experiencia. A veces había que dejar jugadores con experiencia afuera porque necesitábamos llevar juveniles. Así que nada, se ha mejorado".
También, Corti lamentó que el formato de clasificación no haya sido modificado en la Primera División y habló de la paridad de niveles en la Copa Centroamericana.
"Lo único que no entiendo es por qué no se cambió el formato del torneo, que es necesario que se haga. Yo sé por qué no se hace. Creo que se tendría que haber cambiado. No creo que el octavo tenga el mismo beneficio que el que salió primero. En un torneo donde hay 12 equipos no pueden clasificar ocho. Pero, bueno, allá la gente que maneja la liga", aseguró.
"¿Desde qué punto de vista vamos a decir 'no, está zona es más brava que está'? Son todas bravas. Juegan los campeones de cada país. Habrán visto que el fútbol se ha emparejado. No sé si para abajo o para arriba, pero está parejo. Está muy parejo. Quizá en dónde está Hércules y Águila uno de los dos equipos va a jugar tres partidos de local. No sé cuál es. No me he fijado. Es una ventajita", se sinceró.