¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Adriana Parker será premiada por darle alas al talento colectivo

La directora ejecutiva del Aerocluster El Salvador será una de las galardonadas en el evento Mujeres Líderes Transformadoras realizado por INCAE y Awards of Happines.

Por Moisés Alvarado | Abr 10, 2025 - 09:27

Adriana Parker es politóloga y estratega internacional especializada en alianzas institucionales y desarrollo de negocios con impacto social. Foto EDH/Cortesía
Adriana Parker es politóloga y estratega internacional especializada en alianzas institucionales y desarrollo de negocios con impacto social. Foto EDH/Cortesía

La salvadoreña Adriana Parker es la directora ejecutiva de Aerocluster El Salvador, una asociación estratégica que busca fortalecer y desarrollar la industria aeronáutica y aeroespacial del país.

Parker también es gerente de Asuntos Corporativos en AirSupport Group (otra de las empresas que conforman el Aerocluster); también es directora ejecutiva y fundadora de la Cámara de Centros de Formación Profesional de El Salvador. Además es asesora de desarrollo de negocios para diferentes organizaciones y líderes.

LEA MÁS: Claudia Durán, una salvadoreña al centro del emprendimiento en Miami

Con tantos cargos a su espalda, no es extraño que Adriana haya sido nombrada Mujer Líder Transformadora en la categoría de Innovación y Excelencia por INCAE y Awards of Happinnes. Esta última organización tiene como objetivo premiar a empresas y profesionales valientes que creen en la felicidad organizacional.

Parker, por tanto, se alza como una líder en un campo relevante para una industria que en El Salvador cuenta con uno de los mayores potenciales para crecer. Justo en un momento en el que, debido a las incertidumbres del comercio mundial, el panorama parece sombrío.

"En un entorno 'sombrío', ya sea económico, social, político, o de cualquier tipo, hay que reconocer el componente de incertidumbre, propia y colectiva, y no paralizarse", comenta la premiada, quien afirma que ha aprendido que lo más valioso que puede aportar como líder es que "tomar decisiones ágiles es tener una visión clara, mantener comunicación constante y tener capacidad de priorizar".

Uno de los conceptos que más le gusta potenciar es el de "talento colectivo", al que define como el resultado de armonizar y de alinear talento.

"Dedico tremendos esfuerzos en identificar las cualidades únicas de cada persona u organización, y activo diferentes estrategias para alinear motivaciones e intereses hacia un mismo objetivo… es un reto, pero el resultado es pura magia", comenta Parker.

Su trayectoria la ha llevado a liderar programas y asesorar a organizaciones en Europa, Medio Oriente y América Latina, con enfoque en la transformación social, la empleabilidad y la educación para el desarrollo.

En el caso de Aerocluster, ésta opera bajo el modelo de "triple hélice", integrando esfuerzos del sector público, privado y académico para posicionar a El Salvador como un hub clave en la industria aeronáutica y aeroespacial en América Latina, aprovechando su ubicación geográfica estratégica, actores consolidados en la industria y la inversión actual en infraestructura. Desde la parte empresarial, la entidad está integrada por empresas como Aeroman, Avianca y Aristos Inmobiliaria. Desde la académica, por instituciones como ITCA- FEPADE, la Universidad Don Bosco y Aerotech.

A pesar de haberse desempeñado por tanto tiempo al frente de equipos y de ser reconocida a escala internacional, Adriana Parker sostiene que para una mujer esta tarea continúa siendo más compleja, porque existe el reto de mantener un balance entre lo profesional y la vida personal.

"Tengo un bebé y quiero ser su mamá a tiempo completo, pero al mismo tiempo dedico muchísima energía a mis proyectos profesionales, y además priorizo a mi matrimonio para mantener nuestra familia fuerte y unida. Por eso es importante delegar y formar equipo en el trabajo y en casa", ilustra.

Otro aspecto que señala es que una mujer es más vulnerable a ser presa del síndrome del impostor, por lo que hay muchas mujeres que trabajan debajo de su potencial por dudar de sus capacidades. El tercero es la falta de mentoría, una voz experimentada que la conduzca en los trechos más complicados del aprendizaje. Algo que tiene la oportunidad de cambiar.

"Las mujeres en posiciones de liderazgo debemos abrir oportunidades y potenciar el talento de otras mujeres para que, una mujer a la vez, transformemos el mundo", comenta. Pero reconoce que las mujeres tienen una ventaja a la hora de potenciar el talento colectivo, pues cuentan con un don especial para "vencer la apatía e inspirar a otros a tomar acción".

"Somos catalizadoras para que las cosas sucedan y somos fuente de energía", destaca.

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

El Salvador Mujeres Influyentes Negocios Premios Empresariales Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad