El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador sigue sin publicar oficialmente cuál es su previsión de crecimiento para la economía salvadoreña en 2025.
A diferencia del año pasado, cuando lo hizo en marzo, la entidad (que debe tener un papel eminentemente técnico en el tópico) no ha querido tomar posición respecto al tema.
LEA MÁS: BCR eleva a 4 % su proyección de crecimiento económico en 2024
Este silencio hace todavía más ruido cuando se toma en cuenta que dos organizaciones multilaterales de gran prestigio ya publicaron las suyas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) lo fijó en el 2.5 %, 0.1 puntos porcentuales menos que el crecimiento real de 2.24 y medio punto menos que su anterior previsión. El Banco Mundial (BM), por su parte, lo estimó en el 2.2 %, también medio punto abajo de la anterior.
Lo más cercano a una proyección oficial del BCR es lo que la institución le presentó a la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) hace un mes, en una reunión de los presidentes de los bancos centrales de la región. En ese caso, fue de entre el 3 % y el 3.5 %, mucho más que lo establecido por las dos multilaterales de referencia.
La última vez que el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, habló de cara a la población sobre las proyecciones de crecimiento fue en junio de 2024, cuando habló de las previsiones para ese año. Dijo que eran de entre el 3.5 % y el 4 %. El PIB creció el 2.6 %.