¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Presidente decreta que funciones del ILP pasen a Vivienda

Ese ministerio evaluará qué personal es indispensable, por lo que se despedirá al restante.

Por Moisés Alvarado | Ene 11, 2025- 22:28

El Instituto de Legalización de la Propiedad (ILP) estaba adscrito al Ministerio de Vivienda. Foto cortesía
El Instituto de Legalización de la Propiedad (ILP) estaba adscrito al Ministerio de Vivienda. Foto cortesía

El presidente de la República, Nayib Bukele, emitió un decreto ejecutivo para la Disolución y Traslado de Funciones del Instituto de Legalización de la Propiedad (ILP), según el Diario Oficial de fecha 23 de diciembre de 2024, publicado este 10 de enero. Ahora sus competencias pasarán al Ministerio de Vivienda, del que la entidad era una dependencia desde marzo de 2024, cuando la entonces designada presidencial, Claudia Juana Rodríguez de Guevara, emitió una reforma al decreto de su creación para que ya no estuviera adscrito a la Presidencia de la República.

LEA MÁS: Apartamentos para clase media se levantan en zonas populares

También se modificó la administración, que ya no estuvo a cargo de un director nombrado por el presidente, sino que las facultades y atribuciones fueron ejercidas por un consejo directivo integrado por los titulares de los ministerios de Vivienda y Desarrollo Local y por los viceministerios de Obras Públicas, Relaciones Exteriores y de Gobernación.

Respecto al personal del ILP, será el Ministerio de Vivienda el encargado de evaluar la "idoneidad del personal que se considere necesario para la continuidad de las competencias". Según el texto del decreto, se reconocerá "la antigüedad laboral acumulada e ininterrumpida de los funcionarios y servidores del Instituto de Legalización de la Propiedad".

Por otro lado, en el caso del "personal no indispensable", la entidad deberá indemnizarlo, "efectuando los pagos según disponibilidad financiera y presupuestaria". Además, el ILP deberá realizar el traspaso de bienes al Ministerio de Vivienda.

Bukele emitió la reforma al Reglamento Interno junto a la ministra Michelle Sol, el 17 de diciembre.

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Despido Ministerio De Vivienda Nayib Bukele Política Vivienda Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad