¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

SIP preocupada por "clima de hostilidad" a la prensa en El Salvador

La APES alertó sobre un posible plan de captura de periodistas de El Faro

Por Susana Peñate | Jun 10, 2025 - 09:01

Periodistas de El Faro estarían sufriendo acoso tras las publicaciones sobre un pacto con pandillas de parte de Nayib Bukele antes de llegar a la presidencia.
Periodistas de El Faro estarían sufriendo acoso tras las publicaciones sobre un pacto con pandillas de parte de Nayib Bukele antes de llegar a la presidencia.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación ante las alertas expuestas por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) sobre un posible plan de captura de periodistas del periódico digital El Faro, por parte del gobierno, en represalia a las publicaciones que revelaron más detalles sobre los acuerdos de Nayib Bukele con pandillas.

"Manifestamos preocupación y alarma por el clima de hostilidad que enfrenta la prensa en El Salvador. Seguimos con atención las denuncias de @apeselsalvador e instamos a que cese el acoso y se garantice el ejercicio libre y seguro del periodismo", dice la publicación de la SIP en la red social X.

La gremial de importantes medios de prensa de la región retomó la alerta que emitió la APES de que este fin de semana de que periodistas de El Faro se vieron obligados a perder sus vuelos de ingreso al país tras ser informados de un despliegue de la Policía en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero, presuntamente, para arrestarlos.

El 5 de mayo, directivos de la APES junto con abogados de la clínica de asistencia jurídica presentaron una solicitud ante la Fiscalía General de la República (FGR) de información si existen denuncias contra periodistas de El Faro o investigaciones.

"Nos asiste el derecho a pedir información y queremos saber si los colegas de El Faro están siendo señalados por algo. Los periodistas no somos delincuentes sino que ejercemos nuestro derecho a informar, a revelar y a pedir información", comentó en ese momento Sergio Arauz, presidente de APES.

En el comunicado de este lunes, la Asociación indicó que ya transcurrieron 15 días hábiles desde que se presentó el escrito y no han tenido respuesta de parte del Ministerio Público.

PUEDE LEER. APES advierte criminalización al ejercicio del periodismo

El Faro ha destacado por diversas investigaciones y divulgado casos de corrupción en el pasado, así como pactos de pandillas con gobiernos anteriores.

"Aunque periodistas de ese medio habían recibido amenazas durante diferentes gobiernos en el país, esta es la primera vez que se han visto impedidos de ingresar al país ante el riesgo inminente de capturas", dice la APES.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Acoso A Periodistas APES Libertad De Prensa Periodistas Política SIP Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad