La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó a la Inspectoría General de la Policía investigar la presunta captura arbitraria de Marbely Selena Medina, madre de una bebé que murió 28 días después de ser sacada del centro penal de Izalco, en Sonsonate, informaron los abogados Jayme Magaña y Otto Flores, en representación de la familia.
Los abogados @JaymeMagana y @OttoFl2 acompañaron este día a Reyna Aguilar, abuela de Genesis y madre de Selena a ampliar su declaración ante la Inspectoria de la Pnc de Santa Ana, a fin de poder investigar las razones de su detención arbitraria. https://t.co/VSGwTgxkMJ
— alasporlalibertadsv (@alasxlalibertad) May 22, 2025
“La Fiscalía le mandó la orden a la Inspectoría para que investigue si existen elementos de la captura arbitraria de Selena. Con todos los elementos que presentamos, la Fiscalía y la Policía tienen que buscar quiénes fueron los agentes captores de Selena”, declaró Jayme Magaña al respecto.
El 13 de mayo pasado, los abogados presentaron una denuncia ante la sede fiscal de Santa Ana por la presunta captura arbitraria de Marbelyne Selena y por el homicidio culposo en perjuicio de la bebé Génesis C.
Este jueves, la madre de Selena fue citada a la Inspectoría para presentar la documentación que sustenta la denuncia de la presunta detención arbitraria.
“Al tener responsabilidad la Policía casi completa de todo lo que ha sucedido; primero, por la captura arbitraria; y segundo, por el internamiento de Génesis junto a su mamá, ellos necesitan investigar y dirimir la responsabilidad de los agentes que realizaron la detención arbitraria”, dijo Magaña.
La abogada explicó que, previo a la captura, Selena contaba con la protección de un juzgado que había emitido una orden de alejamiento contra su expareja por violencia de género.
DE INTERÉS: Custodios exigen sexo a cambio de toallas sanitarias, según organizaciones
Los abogados señalan que entre los agentes que participaron en la detención de Selena, el 29 de agosto de 2022, estaba uno de los familiares de la expareja de la joven.
Los familiares relataron que Selena estaba en su vivienda en Ahuachapán cuando llegaron unos agentes y le dijeron que los acompañara, alegando que habían recibido una llamada anónima.
En ese sentido, la abogada dijo que ven positivo que la Inspectoría investigue el caso, pero esperan que lo realice de manera objetiva.
“A través de una investigación deben establecer los hechos que generaron la detención, que sería detener el proceso (judicial) por violencia y la mala utilización del régimen para fines propios de los policías y no para fines del cumplimiento del decreto 333”, expuso Magaña.
La muerte de Génesis
“Y al mismo tiempo investigar quién fue la agente que le arrebató a doña Reyna a Génesis de los brazos, porque eso no es parte de la función que tendrían que estar haciendo los policías”, agregó Magaña.
La abuela de la menor relató que en los primeros días de la detención ella llevó a la bébé a las bartolinas para que Selena la amamantara, pero en una de esa ocasiones una agente le ordenó dejar a la menor porque la madre sería enviada al penal de Izalco.
“Me dijeron que en el penal la bebé iba a estar mejor porque iba a estar con su madre y había un lugar adecuado para ella, pero no fue así, la niña se enfermó y cuando me la regresaron venía grave”, relató la señora.
Génesis C. permaneció confinada ocho meses junto a su madre y fue entregada a su abuela el 19 de abril de 2023, debido a su grave condición de salud, pero sólo resistió un mes y murió el 17 de mayo.
La abuela asegura que cuando le entregaron a su nieta solo pesaba 19 libras y que, pese a los esfuerzos que hizo para que la niña se recuperara, la bebé murió, según el acta de defunción, por una "bronconeumonía bilateral".
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Derechos Humanos Fiscalía General Juzgados Regimen De Excepción Sucesos Ver Comentarios