¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Régimen de excepción cumplirá tres años con nueva prórroga

El gobierno mantiene el discurso de la mejora en la seguridad del país. El decreto estará vigente del 7 de marzo al 5 de abril de 2025

Por Susana Peñate | Mar 04, 2025- 12:45

Organizaciones y movimientos de derechos humanos denuncian miles de capturas arbitrarias. Foto EDH/ Miguel Lemus
Organizaciones y movimientos de derechos humanos denuncian miles de capturas arbitrarias. Foto EDH/ Miguel Lemus

La Asamblea Legislativa aprobó en la sesión plenaria de este martes la prórroga número 36 al decreto del régimen de excepción, con lo que esta medida de suspensión de derechos y garantías constitucionales usada por el gobierno cumpliría tres años de estar vigente.

El nuevo decreto estará vigente del 7 de marzo al 5 de abril de 2025.

Plenaria 46 Asamblea Legislativa régimen excepción
Con votos de Nuevas Ideas y sus aliados se prolonga en todo el territorio nacional el régimen de excepción hasta el 5 de abril de 2025. Imagen Cortesía

El régimen se implementa desde el 27 de marzo de 2022 como una reacción al incremento de homicidios atribuidos a las pandillas. Aunque el gobierno mantiene un discurso de la mejora en la seguridad social y de que el país es el "más seguro del hemisferio occidental" como lo repitió el presidente Nayib Bukele en una reunión con empresarios internacionales, justifica la medida en que las pandillas aún realizan acciones para reagruparse.

El proyecto de decreto siempre retoma que las pandillas buscan mecanismos de sobrevivir, como el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en instituciones educativas y que no usan vestimentas y tatuajes que les identifiquen.

Pero el gobierno afirma que “se ha logrado establecer que a los menores que recobran su libertad, luego de estar internos por la comisión de delitos, se les ordena levantar la pandilla y se les otorga posición de mando para ser reconocidos por otros miembros como líderes de la pandilla”.

A diferencia del decreto anterior, también dice que “en la actualidad se desarrollan acciones a través de mujeres vinculadas a la organización quienes han adoptado posiciones de mando orientadas a darle continuidad al accionar criminal” de las estructuras, por lo que justifica mantener la medida.

DE INTERÉS: "No esperábamos que regresara a casa de esta forma": Muere joven madre bajo el régimen

El gobierno expuso que durante la vigencia del régimen de excepción, se han capturado a más de 85,000 personas, "incluidos principales líderes de los grupos de pandillas".

Como es costumbre y desde su implementación, la medida se aprobó por medio de dispensa de trámites, es de decir, un mecanismo de aprobación exprés por parte de la fracción de Nuevas Ideas y sus aliados.

El diputado Walter Alemán dijo que el gobierno ha decomisado 57 toneladas de droga, de eso “el 37.9 % entre el 27 de marzo de 2022 y 17 de febrero de 2025”. En 2024 se incautaron 16.7 toneladas, con valor de $417.7 millones, agregó el legislador.

Además, dijo que el gobierno ha decomisado 4,565 armas de fuego, 14,51 vehículos y 21,630 teléfonos celulares y $4.8 millones en efectivo, que los atribuyó a extorsiones de pandillas.

El régimen de excepción mantiene suspendidos los derechos de que las personas que sean detenidas sean informadas inmediatamente las razones de su detención, no sean obligadas a declarar y el acceso a defensa técnica; extiende la detención administrativa de 72 horas a 15 días y suspende la inviolabilidad de la correspondencia y telecomunicaciones.

NO SE PIERDA: Tres reos del penal de Izalco han muerto en 48 horas, mientras estaban ingresados en hospital

De acuerdo a organizaciones de derechos humanos, en el marco del régimen de excepción se han hecho miles de capturas de forma arbitraria, además de torturas y malos tratos en centros penitenciarios y la muerte de más de 300 personas bajo custodia del Estado.

También denuncian el uso del régimen con un mecanismo de persecución política, como en el caso de defensores de derechos humanos detenidos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Gobierno Plenaria Política Regimen De Excepción Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad