La directora del Socorro Jurídico Humanitario, Ingrid Escobar, informó que notificaron al sistema de las Naciones Unidas sobre la captura del presidente de la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria El Bosque, José Ángel Pérez, y el abogado de la misma, Alejandro Henríquez.
Ambos fueron capturados el pasado lunes 12 de mayo, en las cercanías de la residencia del presidente Nayib Bukele, donde realizaban una protesta para pedir la intervención del mandatario por una orden de desalojo que enfrentaban unas 300 familias. Este viernes se conoció que el juzgado dejó sin efecto esa orden.
"Hemos informado la situación general, quienes son estás personas como defensores de derechos humanos, el uso de la policía militar para “reprimir” una manifestación pacífica y las poblaciones afectadas", manifestó al respecto Escobar.
Asimismo, la directora del Socorro detalló que el caso fue enviado a los mandatos relacionados a detenciones arbitrarias, personas en pobreza, libertad de opinión y expresión, defensores de derechos humanos y violencia contras mujeres y niñas.
“Hemos comunicado a diversos grupos de trabajo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas la situación de Alejando Henríquez y de José Ángel”, aseguró Escobar en su cuenta de X (Twitter).
La abogada expuso que no solo se reportaron las capturas, sino la represión de la libertad de expresión y la violencia contra las mujeres y niñas que participaban en la actividad de protesta.
Hemos comunicado a diversos grupos de trabajo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas la situación de Alejando Henríquez y de José Ángel. Aquí la referencia del proceso internacional. #ElSalvador
— 💫 Ingrid Escobar (@Ingrydadriana) May 16, 2025
Ni un paso atrás! pic.twitter.com/QIxX14PTj8
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Capturados Cooperativas Organizaciones Sociales Protestas Sociales Sucesos Ver Comentarios