El presidente Nayib Bukele no ha cumplido su promesa de construir infraestructuras culturales y educativas en tres instalaciones carcelarias que fueron cerradas hace cuatro años, una promesa hecha el 16 de abril de 2021.
A cuatro años de aquel ofrecimiento, una de las instalaciones se encuentra en abandono, tras la demolición de su infraestructura; la otra es utilizada con regularidad para la realización de fiestas y la instalación de juegos mecánicos; y en la tercera funciona un Agromercado y un estacionamiento municipal.
Como suele hacer Bukele, ese día escribió un tuit donde informó sobre el cierre de los centros penales de La Unión, Sonsonate y Metapán.
“Estos serán demolidos y construiremos infraestructuras culturales y educativas para nuestros jóvenes. Esto, junto con el cierre del penal de Chalatenango, nos permitirá llevar más oportunidades, pero también quitar estos obstáculos para la creación de nuevos polos de desarrollo”, indicó el mandatario en aquel entonces en su cuenta de X, donde suele informar alguna de sus decisiones.
9. Este día cerraremos 3 Centros Penales:
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 16, 2021
•Centro Penal de Sonsonate: ubicado en el Centro Histórico.
•Centro Penal de Metapán: Ubicado en medio de la ciudad.
•Centro Penal de La Unión: Ubicado en la cabecera departamental.
Los reos serán ubicados en otros @CentrosPenales.
Ese mismo día, el sitio web de la Presidencia retomó el anunció de Bukele y publicó, además, que a finales de diciembre de 2020, la Dirección General de Centros Penales clausuró el recinto penitenciario de la ciudad de Chalatenango, donde las autoridades construirán una sede regional de la Universidad de El Salvador (UES).
Pero a la fecha no se han construido ni infraestructuras culturales y educativas en las cuatro cárceles cerradas durante la primera gestión de Bukele.
Lo único que sí cumplió el mandatario fue la demolición de las infraestructuras, que por años resguardaron a prisioneros comunes, de pandillas e, incluso, exfuncionarios.
Le puede interesar: Así van cayendo las paredes del penal de La Unión
La población aplaudió el cierre de los centros penitenciarios debido a que se encontraban en el centro de las ciudades, incluso cercanos a escuelas.
Pero, además, porque los vecinos de esas cárceles eran afectados con la restricción de las telecomunicaciones que había alrededor de los penales.
“El lugar lleva años siendo ocupado para eventos que lejos de contribuir a la cultura o al desarrollo se convierte en un lugar insalubre y que atenta contra la seguridad de los vecinos porque ahí cualquiera inventa hacer algún evento y nadie sabe quién da los permisos respectivos”
Vecino ex cárcel de Sonsonate
Una fuente de La Unión confirmó que esa cárcel fue demolida y que se pretendía construir un espacio cultural; pero “que quedó en abandono, sólo en promesa”.
De las tres cárceles cerradas y que fueron anunciadas hace cuatro años por el presidente, el terreno de La Unión es el que ha quedado ocioso pues no se realiza ninguna actividad. Incluso, la maleza está creciendo en el lugar.
Registros periodísticos reflejan que cuando fue anunciado el cierre del Centro Preventivo de La Unión ya no resguardaba prisioneros.
Una publicación de El Diario de Hoy, del 9 de junio de 2021, consignó que se realizaban trabajos para la demolición de la infraestructura y que los últimos reos que estuvieron en el lugar fueron los 100 que trasladaron de las bartolinas policiales de Mejicanos con sospechas del COVID-19, en mayo de 2020.
De acuerdo con registros del Ministerio de Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Centros Penales, “la cárcel fue construida en 1960 y cerró sus puertas el año pasado (2020)”, informó la publicación en dicha oportunidad.

Metapán
El Centro Penal de Metapán, en Santa Ana Norte, fue otra de las infraestructuras demolidas en junio de 2021.
Hasta entonces albergaba a 124 reos que fueron trasladados a la Penitenciaría Central La Esperanza, según registros.
El penal metapaneco resguardó, en su momento, a exfuncionarios o expolicías procesados por algún delito.
Una residente comentó este miércoles que en una parte de sus instalaciones fue ubicado el Agromercado y en otra, la municipalidad ha habilitado un estacionamiento.
La fuente señaló que la anterior administración municipal tuvo acercamiento con la Dirección de Reconstrucción de Tejido Social para la construcción de un Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO); pero la iniciativa no prosperó.
Lea además: Cuestionan uso de la Policía Militar para contener manifestación de cooperativa El Bosque
“La gente esperaba algo ahí, un lugar educativo, ya sea impulsado por el gobierno central o el local. Ya que tampoco tenemos casa de la cultura ni ningún centro donde jóvenes puedan ir a estudiar, aprender algo, a leer…”, dijo la metapaneca, quien prefirió omitir su nombre.
La situación del ex Centro Penal de Sonsonate no dista mucho de las otras cárceles cerradas.
Las instalaciones también fueron demolidas en junio de 2021.
Vecinos que hablaron con la condición de omitir su nombre relataron el martes que el predio, desde entonces, sólo ha servido como campo de la feria, bailes populares y letrina para personas indigentes.
🔘 Se lleva un 70% de avance en la demolición del ex Centro Penal de Sonsonate.
— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) June 14, 2021
El Gobierno del Presidente @nayibbukele está cerrando Centros Penales para construir lugares de aprendizaje y desarrollo para la juventud. pic.twitter.com/BnXmqB3wt3
“Definitivamente es una lástima que un inmueble tan valioso y con tanto potencial esté abandonado por el gobierno central ya que como vecino creemos que deberían de hacer un esfuerzo para que en vez de estar pagando locales bien podrían, con tanto espacio, organizar un centro de gobierno y poner ahí muchas instituciones con parqueo”, expresó un residente del barrio El Ángel, en el distrito de Sonsonate, donde funcionaba la cárcel.
La misma, inicialmente, fue construida para ser utilizada como cuartel.
Otro vecino relató, sin precisar fecha, que recolectaron firmas para solicitar que el predio ya no fuera utilizado para la colocación de juegos mecánicos o la realización de fiestas debido a que “perturba la tranquilidad de la gente”.
La petición la realizaron a la alcaldía; sin embargo, una fuente de la municipalidad de Sonsonate Centro señaló que ellos no son los encargados de otorgar los permisos porque el inmueble no está adscrito a dicha entidad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Cárceles Chalatenango Dirección De Centros Penales Educación La Unión Metapán Nayib Bukele Presupuestos De Educación Sonsonate Sucesos Ver Comentarios