¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Marco Rubio destacó impacto positivo de inversión privada en Aeroman

El funcionario estadounidense resaltó la importancia de este tipo de desarrollos en la generación de empleos y en la prevención de la migración.

Por Susana Peñate | Feb 03, 2025- 18:06

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, hizo un recorrido por las instalaciones de Aeroman. Foto cortesía Embajada EE.UU.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, hizo un recorrido por las instalaciones de Aeroman. Foto cortesía Embajada EE.UU.

Como parte de su agenda oficial en su visita a El Salvador, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, hizo un recorrido por las instalaciones de la empresa de mantenimiento, reparación y operaciones de aeronaves en San Salvador, Aeroman.

El recorrido se realizó previo a la reunión que sostuvo con el presidente Nayib Bukele sobre el tema migratorio.

"Aeroman es un ejemplo del impacto positivo de la inversión privada y de la creación de oportunidades locales, generando empleos de calidad, desarrollo de habilidades y oportunidades que fortalecen la economía salvadoreña, desincentivando la migración ilegal", publicó en X la Embajada de los Estados Unidos en el país.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por elsalvador.com (@elsalvadorcom)

“La visita del Secretario Rubio a Aeroman resalta la colaboración entre el sector privado, el gobierno salvadoreño y empresas estadounidenses para impulsar el crecimiento económico, inaugurar una nueva era de prosperidad y mejorar las condiciones sociales y económicas, de manera que los salvadoreños puedan construir un futuro más seguro y próspero en su propio país”, destacó la embajada.

Aeroman es un líder global en mantenimiento, reparación y operaciones (MRO) de aeronaves, ofreciendo servicios como mantenimiento profundo de fuselaje, pintura, ingeniería, interiores y aviónica.

Actualmente, emplea a más de 5,000 trabajadores y fue pionera en el desarrollo de talento en la industria de la aviación, “ofreciendo formación técnica integral junto con trayectorias profesionales prometedoras”, añade.

Esto prepara a jóvenes profesionales para desempeñarse en roles como líderes de operaciones, ingenieros, coordinadores de planificación, inspectores de control de calidad y muchos otros puestos relacionados con el mantenimiento aeronáutico.

Rubio dijo que representa el 25 % la capacidad para reparar aviones en el hemisferio occidental.

“Y este es el tipo de desarrollo que se necesita no solo para prevenir la migración, sino para construir una clase media en países de todo el mundo, todo impulsado por el sector privado. Es una de las razones por las que quería venir aquí: un clima de inversión muy favorable”, dijo.

Agregó que estos son los tipos de empleos que quieren crear también en los Estados Unidos. “Son excelentes empleos bien remunerados, que requieren habilidades. Y es el tipo de cosas que uno espera ver más, pero en todo el hemisferio”, manifestó.

Con más de 40 años de experiencia, Aeroman es la instalación de MRO de fuselaje más grande del mundo. Tiene la capacidad de atender simultáneamente más de 48 aeronaves en sus seis hangares, con una base centrada en la habilitación digital y la creación de empleo en esta industria en rápida expansión.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Aeroman EEUU El Salvador Estados Unidos Marco Rubio Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad