¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Los Chorros tiene un alto costo social

El problema en este caso son los significativos retrasos por las fallas de diseño y la opacidad de los estudios técnicos y otra información relevante en relación con la planificación del proyecto.

Por Óscar Picardo / oscar.picardo@altamiranomedia.com | May 05, 2025 - 15:52

Todas las rutas de autobuses que transitaban por la Carretera Panamericana por el tramo Los Chorros, desviaron su ruta hacia la carretera a San Juan Opico y Quezaltepeque. Foto EDH/Jessica Orellana. Foto Imagen de referencia.
Todas las rutas de autobuses que transitaban por la Carretera Panamericana por el tramo Los Chorros, desviaron su ruta hacia la carretera a San Juan Opico y Quezaltepeque. Foto EDH/Jessica Orellana. Foto Imagen de referencia.

El “costo social” en economía se refiere al total de costos que una actividad económica genera para la sociedad, incluyendo tanto los costos privados (los que asume el agente económico) como los costos externos (los que impactan a terceros no directamente involucrados). 

El costo social está compuesto por: 1) Costos Privados: Son los costos que directamente asume el productor o consumidor de un bien o servicio, como los costos de producción, los costos de transacción o los costos de oportunidad; y 2) Costos Externos: Son los costos que una actividad económica impone a terceros que no están directamente involucrados en la transacción, como la contaminación ambiental, los costos de salud o los congestionamientos del tráfico. 

Los costos externos se conocen también como "externalidades negativas" y son una forma de fallo de mercado, ya que el agente económico que incurre en estos costos no los está internalizando en sus decisiones de producción o consumo, lo que puede llevar a una asignación ineficiente de los recursos.

Entender los costos sociales es importante para la toma de decisiones económicas y políticas, ya que permite evaluar el impacto total de una actividad en la sociedad y tomar medidas para internalizar los costos externos, como impuestos o regulaciones ambientales.

Las variables que intervienen en el costo social del problema de Los Chorros son:

  • 60,000 vehículos que pasan al día
  • 900 unidades de transportan ciudadanos
  • Carga que proviene en contenedores de Acajutla
  • Carga de productos agrícolas que provienen de Guatemala
  • Promedio de 4 a 5 horas adicionales para llegar al destino
  • Más de 30% más de combustible
  • Los riesgos climáticos de la época lluviosa que inicia y posibles nuevos cierres.
  • Las fallas del diseño

Tal como se anotó en la nota “Estimaciones sobre el impacto económico y psicológico” publicada en El Diario de Hoy (30-42025), un dato aproximado y conservador del impacto financiero ocasionado por los tiempos de tráfico en el ámbito laboral implicaría un costo diario de US$ 590,400. 

Por otro lado, según el Psicólogo José Rodolfo Pérez, del Centro Universitario de Neurociencias: “La evidencia científica reciente muestra que el tráfico denso de vehículos tiene un impacto negativo en el estado de ánimo y la salud mental de las personas. La experiencia diaria de congestión vehicular se asocia con un nivel más alto de estrés, ansiedad, frustración e irritabilidad al volante y, a largo plazo, puede resultar en un peor bienestar emocional, incluido el trastorno depresivo en algunos casos prolongados.

Los costos sociales pueden medirse de dos formas. En este sentido, hablamos de una medición, por un lado, económica. Medición que tiene como objetivo el calcular monetariamente el coste social de una producción o fenómeno determinado. De la misma forma, por otro lado, tenemos la medición en la política económica. Esta es una medición más subjetiva.

Una forma de calcular el costo social, o la pérdida social neta considera dos razones matemáticas:

  • A nivel personal o laboral: El valor de la hora hombre de trabajo por la cantidad de horas invertidas en tráfico para llegar de su residencia al puesto de trabajo –ida y vuelta-;
  • A nivel empresarial: Incrementos en costos de gasolina por rutas de mayor kilometraje; más impacto en el retraso de entregas en función de oportunidad de ventas perdidas.

Según el economista Carlos Acevedo, ex presidente del BCR: “Estimar las externalidades siempre es complicado. Pero habría que resaltar que, así como el costo social es alto, también lo es la rentabilidad social de completar la obra”. El problema en este caso son los significativos retrasos por las fallas de diseño y la opacidad de los estudios técnicos y otra información relevante en relación con la planificación del proyecto.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Autopista Los Chorros Comunidades Los Chorros Ministerio De Obras Públicas Ministro De Obras Públicas Obras Públicas Tráfico Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad