La condición de salud del economista y firmante de los Acuerdos de Paz, Atilio Montalvo, se ha deteriorado tanto que este viernes la familia buscó ayuda en redes sociales para conseguir donantes de sangre para el detenido, que está ingresado desde el viernes en un hospital del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de Santa Ana.
Atilio fue capturado el 30 de mayo de 2024; ese mismo día fueron arrestados varios veteranos de la Fuerza Armada y excombatientes de la exguerrilla, acusados de planificar atentados con explosivos contra gasolineras, supermercados y edificios de gobierno que serían ejecutados el 1 de junio, mismo día de toma de posesión del segundo período presidencial de Nayib Bukele.
En el operativo policial, esa institución afirmó haber decomisado explosivos e insumos para la fabricación de los mismos, aunque solo detalló haberse incautado de bolsas de sulfato de amonio y tubos de pvc y metal. Fuentes expertas en explosivos aseguran que el sulfato de amonio por sí solo no es material ilegal, de hecho es un fertilizante que se puede comprar en cualquier agroservicio.
Un familiar de Atilio, que pidió no ser identificado, confirmó que fue trasladado el jueves anterior del penal donde está en prisión preventiva, luego de haber sufrido dos síncopes ((pérdida repentina y temporal de conciencia a raíz de falta de irrigación de sangre en el cerebro) y haber quedado en coma por breves períodos.
La familia se enteró hasta el siguiente día. Al llegar al hospital les informaron que su condición era grave y que había sido necesario ponerle seis unidades de sangre debido a que la hemoglobina la tenía a niveles críticos.

Hasta el viernes anterior, los médicos les informaron que estaba consciente y estable a pesar de las complicaciones por la hipertensión y la diabetes que sufre desde hace varios años.
El cuadro clínico de Montalvo es muy complicado al grado de que sus familiares han advertido que al no tener el tratamiento médico adecuado podría morir en prisión, por lo cual en noviembre del 2024, pidieron a la jueza tres del Tribunal Primero Contra Crimen Organizado que lleva el caso, que le otorgara medidas sustitutivas.
Hace 15 días también presentaron un recurso ante la Sala de lo Constitucional, un hábeas corpus, para obtener las medidas cautelares alternas a la prisión, para que Montalvo pueda tener las condiciones médicas adecuadas, pero hasta el momento ni el tribunal ni la Sala les han resuelto.
“No han atendido ninguna de nuestras peticiones. Hemos solicitado alimentación especial; que los trasladen a los diversos especialistas que él necesitaba como neurólogo, psicólogo, porque tengo que decirle también está perdiendo la memoria”, indicó la fuente.
Lee también: PNC captura a 9 veteranos de guerra por planificar supuestos atentados
“La familia hace responsable a la jueza tres del Tribunal Primero contra Crimen Organizado y a la Sala de lo Constitucional por la vida de él (Montalvo)”, aseguró el familiar.
Por el mismo caso, están encarcelados Wilfredo Parada, Eliseo Alvarado, Douglas Recinos, Pedro Alfonso Mira, José Ismael Santos y Roberto Antonio Esquivel.
En su momento, Socorro Jurídico Humanitario (SJH) denunció que la captura del exdiputado del FMLN, José Santos Melara, fue sacado con engaños de su vivienda y luego lo trasladaron a una delegación policial.
SJH aseguró que Melara es un líder que constantemente ha denunciado y criticado la corrupción en la administración pública, la constante pérdida de derechos humanos y el debilitamiento de la democracia.