¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Cooperativa El Bosque se quedó a la espera de ayuda de Nuevas Ideas, según Lira

Cesia Rivas condena la falta de actuación de la PDDH y la Asamblea en favor de las 300 familias amenazadas de ser desalojadas de sus viviendas.

Por Jessica García | May 13, 2025 - 16:53

Organizaciones civiles y de derechos humanos se pronuncian sobre las capturas de los líderes de la cooperativa El Bosque realizadas anoche, así como Alejandro Henríquez, del Foro del Agua.
Foto EDH / Jessica Orellana
Organizaciones civiles y de derechos humanos se pronuncian sobre las capturas de los líderes de la cooperativa El Bosque realizadas anoche, así como Alejandro Henríquez, del Foro del Agua. Foto EDH / Jessica Orellana

El diputado Francisco Lira, de ARENA, expuso este martes que las 300 familias en riesgo de ser desalojadas de la cooperativa El Bosque, en el cantón el Triunfo (Santa Tecla), se quedaron esperando la ayuda que les habrían ofrecido diputados de Nuevas Ideas del departamento de La Libertad.

“Me reuní con ellos hace aproximadamente ocho meses, conocí el caso, pero, como todo en el país, ellos dijeron que no lo querían politizar y que iban a confiar en la palabra de varios diputados de Nuevas Ideas que les habían dicho que esto lo iban a solucionar. Lastimosamente, esto no iba a solucionarse. Ayer (lunes) me estuve comunicando con ellos y empezaron a contarme la represión que estaban teniendo desde horas de la mañana”, relató Lira.

La prensa cuestionó si Lira preguntó a los diputados de Nuevas Ideas de La Libertad si en efecto habían prometido asistir a la comunidad afectada, pero explicó que parece que les prohíben hablar con diputados de ARENA.

“Este es momento que yo quisiera ver a los diputados de Nuevas Ideas de mi departamento de La Libertad, porque ahí hubo voto de Nuevas Ideas, y ahora que el pueblo salvadoreño está necesitando que los diputados se hagan presentes para mediar y solucionar este problema, simplemente le están dando la espalda y están diciendo que no les interesa el problema de la gente”, cuestionó.

LEA: Detienen a abogado y al presidente de Cooperativa El Bosque que protestaron por desalojos de familias

De La Libertad hay siete diputados, de los que seis son de Nuevas Ideas: Walter Alemán, Salvador Chacón, Ricardo Rivas, Sandra Interiano, Sharon Hernández y Norma Lobo; el séptimo es Lira, de ARENA.

El diputado aseguró que desde el lunes en la mañana comenzaron los ataques contra la protesta pacífica, ya que la Policía Nacional Civil estaba decomisando las placas de los vehículos, los documentos de identidad y les estaban exigiendo que se regresaran al cantón.

“Lastimosamente, los acontecimientos fueron más graves porque ellos se organizaron para hacer una vigilia en el redondel que está antes del desvío a Comasagua, pero el gobierno utilizó la Policía Militar. No se miraba desde los años 70, 80”, consideró.

Lira también relató que la comunidad le dijo que buscaban de su ayuda; pero que estaban consientes de que si él “metía las manos” y lo lleva a la Asamblea, Nuevas Ideas no querría ayudarlos, por lo que confiaban que la bancada cian les ayudaría.

"Y este es el resultado que se tiene, los recibieron con palos, con la policía militar”, expuso Lira.

Para el parlamentario ha llegado el momento en que el pueblo salvadoreño debe exigir sus derechos, pero también es un deber de este gobierno, poder sentarse en una mesa y solucionar el problema que afrontan las 300 familias.

Sin PDDH

La diputada de Vamos, Cesia Rivas, condenó que cuando un ciudadano pide ayuda, denuncia lo que está pasando en su comunidad, lo que recibe es represión y amenazas, tal como ocurrió la noche del lunes contra los habitantes de El Bosque.

Puede leer: Familias piden a Bukele intervenir para evitar desalojos en Santa Tecla

Rivas señaló que la Policía Militar no debe actuar contra personas que protestan pacíficamente, por lo que calificó de un “abuso de poder".

La diputada recordó que el artículo 7 de la Constitución vela por la garantía de la asociación y manifestación pacífica, y espera que lo ocurrido a las familias “no pase a más”. Por ello, la diputada suplente condenó la ausencia de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).

“Aquí debería de estar actuando la PDDH, ¿dónde está? parece que desapareció, parece que se les está pagando y no sabemos qué es lo que están haciendo. Segundo, ¿qué ha pasado con esos jueces que han visto esos casos? No se vale que en este país se esté acosando a la gente humilde, pobre, que pareciera que le estorba a este gobierno”, señaló.

Por otra parte, también señaló la falta de actuación de la Asamblea Legislativa, recordó que en el pleno se han aprobado ágilmente exoneración de deudas e impuestos para beneficiar a grupos de poder y que, por lo tanto, sí habría competencia para asistir a las 300 familias afectadas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Bancada De Nuevas Ideas Detenidos Francisco Lira PDDH Política VAMOS Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad