La Asamblea Legislativa aprobó este martes, con 60 votos, la prorroga a la Ley especial y transitoria para la estabilización de los precios del gas licuado de petróleo hasta el 31 de mayo de 2026, a iniciativa del gobierno, ya que el actual decreto finaliza su vigencia el 31 de mayo de 2025.
Con el subsidio se pretende atenuar eventos exógenos, como la "persistente volatilidad del mercado energético" internacional, las fluctuaciones de los precios en el mercado internacional del crudo de petróleo y sus derivados y alteraciones en las cadenas de suministro.
Dicha ley transitoria tiene el propósito de "contrarrestar la constante fluctuación del precio internacional de los hidrocarburos, que incide directa y negativamente en el precio del Gas Licuado de Petróleo consumido por la población en nuestro país y como una consecuencia de la adopción de esa medida, se ha logrado mantener una razonable estabilidad de la economía de las familias salvadoreñas", señala el proyecto de decreto.
La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión aprobó el dictamen el pasado viernes, luego de escuchar la exposición del director general de Subsidios del Ministerio de Hacienda, Juan Francisco Grande, quien explicó que el subsidio se canaliza a través de las empresas envasadoras que comercializan el gas en cilindros.
El decreto también faculta al Ministerio de Hacienda emita las "disposiciones necesarias e indispensables que garanticen la aplicación de las medidas transitorias para la estabilización de precios".