¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Trump redobla su ataque contra Kilmar Ábrego, salvadoreño enviado al CECOT

El presidente estadounidense insistió este viernes en que el salvadoreño era un "extranjero ilegal" y miembro de la pandilla MS-13

Por EFE | Abr 18, 2025 - 16:33

El presidente de EE.UU, Donald Trump, ha endurecido su política migratoria durante su segundo mandato. Foto /EFE
El presidente de EE.UU, Donald Trump, ha endurecido su política migratoria durante su segundo mandato. Foto /EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, redobló este viernes su ataque contra Kilmar Ábrego García, el salvadoreño residente en EE.UU. expulsado por error, citando una investigación no concluyente sobre el hombre y un caso de asesinato ajeno a él.

En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump fue preguntado por la reunión del jueves en El Salvador del senador demócrata Chris Van Hollen con Ábrego García, quien fue expulsado de EE.UU. el 15 de marzo a pesar de tener estatus legal y enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), prisión de máxima seguridad en El Salvador.

El senador Van Hollen logró reunirse con el salvadoreño Kilmar Abrego
El senador Van Hollen logró reunirse con el salvadoreño Kilmar Abrego el 17 de abril de 2025. | Foto cortesía @ChrisVanHollen

Las autoridades migratorias estadounidenses han admitido haber deportado por error a Ábrego García, residente en Maryland, casado con una estadounidense y al que un juez había prohibido devolver a su país.

Lee también: La Casa Blanca reitera que el salvadoreño Kilmar Ábrego no regresará a EE.UU.

Trump insistió este viernes en que el hombre era un "extranjero ilegal" y miembro de la pandilla MS-13, tras lo que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, le entregó un folio con su supuesto historial criminal, que el presidente afirmó venía "del Departamento de Estado y fuentes muy legítimas".

"Les estoy dando lo que me acaban de añadir. Se supone que esto son cosas certificadas: en 2019 a García le dieron una orden de deportación, y dos jueces afirmaron que García era miembro de la MS-13", dijo, si bien su pertenencia a la pandilla no ha sido certificada por ningún tribunal.

También aludió a la denuncia por violencia de género en 2021 de su esposa, Jennifer Vásquez Sura, que ha abogado por su retorno, y que este pasado miércoles dijo que actuó "por cautela" tras una relación anterior violenta y que lo superaron "como familia, incluyendo ir a terapia".

Y, sin establecer un hilo en sus declaraciones, Trump pasó a hablar, como ya hizo esta semana, de Rachel Morin, una mujer asesinada por un un migrante salvadoreño en 2023.

Presidente Estados Unidos-Donald
Donald Trump inició en enero de 2025 un segundo mandato como presidente de Estados Unidos. | Foto EDH Archivo

Tras las declaraciones de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, en inglés) publicó un "informe investigativo" sobre Ábrego García que lo tilda de "sospechoso de trata".

Esas sospechas parten de una retención de tráfico en 2022, en la que fue hallado en su vehículo con ocho personas a las que supuestamente trasladaba desde Texas sin equipaje para un "trabajo de construcción"; no obstante, solo recibió una citación de aviso por conducir con una licencia expirada.

También: EEUU | EN VIVO: Senador Van Hollen dará declaración luego de su reunión con Kilmar Ábrego

En ese mismo informe, el DHS dice que en 2019, la unidad de pandillas de la Policía del condado de Prince Georges (Maryland) lo "validó" como miembro de la MS-13 porque una "fuente" lo identificó como tal.

Ese año, fue detenido por autoridades migratorias después de que un informante anónimo lo vinculara con la MS-13. Él presentó una petición de asilo y protección contra la deportación, y esta última fue aprobada por el juez.

El jueves, un tribunal de apelaciones rechazó el intento del Gobierno de EE.UU. de frenar el retorno de Ábrego García, y previamente el Supremo ha respaldado un fallo judicial para que este "facilite" su vuelta desde El Salvador. 

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

CECOT Donald Trump EEUU El Salvador Estados Unidos Inmigrantes Internacional Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad