¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Sheinbaum rechaza la posibilidad de acciones militares de EEUU contra cárteles en México

Este viernes, la presidenta sostuvo que existe "muy buena coordinación" entre México y Estados Unidos, que comparten una frontera de 3,100 km, debido a la "confianza mutua" y el respeto a la soberanía de cada nación.

Por AFP | Mar 14, 2025- 14:09

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México. Foto EDH/ AFP
Claudia Sheinbaum, Presidenta de México. Foto EDH/ AFP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este viernes la posibilidad de que Estados Unidos actúe militarmente contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.

Esa opción fue admitida por Ronald Johnson, nominado por el presidente Donald Trump como embajador en México, durante una audiencia el jueves en el Congreso estadounidense para su ratificación.

"No estamos de acuerdo. Él dijo: 'Todo está sobre la mesa'. Pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado", declaró la mandataria izquierdista en su habitual conferencia de prensa.

Durante la comparecencia en el Senado, el congresista Chris Coons preguntó a Johnson su opinión sobre la pertinencia de acciones militares contra los cárteles en territorio mexicano sin el conocimiento o el consentimiento del gobierno de México.

"Sé que el presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de salvaguardar las vidas de los ciudadanos estadounidenses y, si hubiera un caso en que las vidas de los ciudadanos estadounidenses estuvieran en riesgo, creo que todas las cartas están sobre la mesa", respondió el aspirante.

Sin embargo, aclaró: "Nuestro primer deseo sería que eso se hiciera en colaboración con nuestros socios mexicanos".

Las declaraciones de Johnson se producen tres semanas después de que el gobierno de Trump designara como terroristas a ocho grupos criminales latinoamericanos, seis de ellos mexicanos, a los que acusa de introducir fentanilo en Estados Unidos.

En esa oportunidad, Sheinbaum advirtió que aunque era una decisión autónoma de Washington, no debía constituir una "oportunidad (...) para invadir" la "soberanía" mexicana.

Este viernes, la presidenta sostuvo que existe "muy buena coordinación" entre México y Estados Unidos, que comparten una frontera de 3,100 km, debido a la "confianza mutua" y el respeto a la soberanía de cada nación.

Agregó que si Johnson es ratificado por el Senado "habrá buena relación", pero subrayó que "a México se le respeta".

El pasado martes, el Congreso mexicano aprobó una reforma que castiga con cárcel acciones intervencionistas de agentes extranjeros.

En su discurso de la semana pasada ante el Congreso, Trump dijo que había llegado la hora de que "Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles" y denunció que el lado mexicano de la frontera "está dominado en su totalidad" por grupos criminales.

KEYWORDS

Claudia Sheinbaum EEUU Internacional México Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad