Las inconsistencias y cuestionamientos generalizados sobre la legalidad del traslado de 238 venezolanos a El Salvador han permitido que el régimen chavista se posiciones como héroe que reclama y hasta víctima, mientras que fustiga a los gobiernos de Donald Trump y Nayib Bukele.
Los venezolanos, a los que Trump acusó de ser "monstruos" criminales del Tren de Aragua, llegaron el domingo de madrugada para ser recluidos en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT) en el departamento de San Vicente, zona paracentral de El Salvador. Horas después se supo que un centenar de ellos sólo eran migrantes, pero igual fueron recluidos con los pandilleros en el CECOT.
El régimen de Nicolás Maduro exigió este martes información sobre los migrantes enviados por Trump, al que denuncian como un "secuestro" basado en una normativa "ilegal" y "violatoria de los derechos humanos", en tanto que a Bukele lo califican de "negrero" que se aprovechará del trabajo de los prisioneros.
La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, exigió a esos dos países que el régimen chavista tenga "acceso inmediato a la información" sobre los migrantes que, expresó, fueron "injusta e ilegalmente deportados".
"Fueron secuestrados en los Estados Unidos bajo la promesa de que venían a Venezuela, y fueron entregados a una cárcel de máxima seguridad diseñada para la violación de los derechos humanos", dijo la funcionaria, durante una marcha en Caracas convocada por el chavismo en respaldo a ese grupo de más de 200 migrantes. Además, Rodríguez exigió el retorno "inmediato" de esas personas.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dejó abierta la posibilidad de que los venezolanos que no sean delincuentes sean repatriados por El Salvador, pero advirtió al régimen de Maduro que le aplicará duras sanciones si no acepta "un flujo constante de vuelos de deportación" de migrantes.
Mientras tanto, veintisiete exjefes de Estado de Iberoamérica, agrupados en la iniciativa Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), enviaron una carta al presidente Donald Trump en defensa "del pueblo venezolano y de sus migrantes que son gentes de bien".
LEER: Vacío legal y jurisdicción incierta sobre presos extranjeros enviados al CECOT
Los firmantes coincidieron con la postura del Gobierno estadounidense contra el régimen de Maduro que "no solo representa un peligro para los venezolanos que han sufrido las consecuencias sino que representa una amenaza hemisférica y para la seguridad de Estados Unidos en lo particular".
En ese sentido, abogaron para que el Gobierno norteamericano separe a los criminales "del pueblo venezolano y de sus migrantes que son gentes de bien y reconocidas fuerzas de trabajo y de progreso, comprometidas con la libertad, en especial dentro de Estados Unidos".
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Deportados Donald Trump EEUU Internacional Nayib Bukele Venezuela Ver Comentarios