Un colectivo de búsqueda de desaparecidos halló tres crematorios clandestinos el 8 de marzo pasado, además de restos de huesos humanos calcinados y triturados, cientos de zapatos y de prendas de vestir, en un predio en el municipio de Teuchitlán, estado de Jalisco, oeste de México, atribuido a uno de los carteles del narcotráfico.
Así lo señaló el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, este sábado en un mensaje en redes sociales: "Esto es parte de la finca Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se encuentra el campo de concentración de reclutamiento de los jóvenes la mayoría de la central y se localizan tres crematorios con huesos calcinados, faltan por destapar (fosas) (hay paquetes de) ropa, cargadores, casquillos", apuntó .
El colectivo ha publicado varios mensajes y fotografías en sus redes sociales del hallazgo, que ocurrió el pasado miércoles, en lo que consideró como un "campo de exterminio y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)".

En el lugar, los activistas también encontraron objetos personales como mochilas, carteras, bolsas de mano, maletas, cuadernos, documentos, credenciales, llaveros y libros y artículos de bisutería, entre decenas de objetos, que comparten en fotos y videos, en varias de ellas muestran fotografías, libros y cuadernos de los presuntos desparecidos.
"Estas fotos (y objetos) encontradas en el rancho de Teuchitlán pueden ser esperanza para alguna familia, papá o mamá fueron encontradas en medio de una biblia (…) esperamos se comparta y la familia nos haga saber si siguen en su búsqueda o ya está en casa aquella persona que cargaba estás fotos", apuntó en otro mensaje el Colectivo.
En sus mensajes precisan que lo que han mostrado es "apenas parte de lo localizado en Teuchitlán" y que están "a la espera de que se nos informe qué se va hacer con todas éstas pertenencias", en referencia a la posible intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco.
El miércoles, el día del hallazgo, el colectivo se puso en contacto con la Fiscalía estatal, que mandó agentes y peritos al lugar donde ha seguido la búsqueda de restos humanos en ese sitio donde los activistas infieren que las personas fueron reclutadas de manera forzada.
Ese día, el fiscal estatal Salvador González informó a medios que el predio ya había sido inspeccionado en septiembre pasado y se justificó que en aquel momento no se hubieran encontrado restos u objetos, aunque hubo algunos trabajos de búsqueda, porque el lugar "era muy grande".
A finales de enero pasado, fuerzas de seguridad de Jalisco encontraron, también en Teuchitlán, un campamento donde encontraron a 38 personas, 36 de ellas eran retenidas en contra de su voluntad por sicarios del CJNG.
Jalisco es el estado de México con el mayor número de personas que han sido desaparecidas con más de 15,000 casos, de acuerdo con datos del Gobierno de Jalisco, del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024.
Sheinbaum ve “terrible” hallazgo de crematorios
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de “terrible” el hallazgo de tres crematorios clandestinos en un predio en el municipio de Teuchitlán, estado de Jalisco, oeste de México, y señaló que el hecho será investigado por la fiscalía estatal y, de ser necesario, la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso.

“Obviamente es terrible, corresponde al gabinete de seguridad, a las fiscalías y en su momento a los Tribunales o al Poder Judicial investigar y ver en particular en este caso”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana se refirió así al hallazgo que hizo la semana pasada el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en una finca de Teuchitlán, en donde encontraron crematorios, fosas, huesos y objetos personales, como ropa, cargadores y casquillos.
Al respecto, Sheinbaum señaló que se debe hacer una investigación sobre lo que pasó y afirmó que el gobernador del estado, Pablo Lemus, ha estado en comunicación con autoridades federales para avanzar en las investigaciones.
“Hay que decirlo, también está muy en contacto con el secretario de Seguridad y con la Fiscalía General de la República si es necesario atraer el caso, lo están revisando”, apuntó.
KEYWORDS
Cadáveres Sin Identificar Crematorios Hallazgo De Cadáveres Internacional México Narcotraficante Narcotráfico Ver Comentarios