¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Juez inicia proceso contra gobierno de Trump por desacato, tras incumplir orden de no enviar venezolanos al CECOT

En la información divulgada, no se mencionan los nombres de funcionarios de la administración Trump que serán procesados.

Por Óscar Tenorio | Abr 17, 2025 - 08:50

El 15 de marzo de este año, 238 venezolanos fueron enviados de Estados Unidos a El Salvador, para ser encarcelados en el CECOT tras un acuerdo económico entre Nayib Bukele y Donald Trump. Foto EDH/Cortesía
El 15 de marzo de este año, 238 venezolanos fueron enviados de Estados Unidos a El Salvador, para ser encarcelados en el CECOT tras un acuerdo económico entre Nayib Bukele y Donald Trump. Foto EDH/Cortesía

El juez James Boasberg, juez de la Corte de Distrito de DC, expresó este viernes que existe "causa probable" para iniciar procedimientos contra funcionarios del gobierno estadounidense, que desobedecieron su orden el 15 de marzo de no expulsar venezolanos a El Salvador.

El juez considera que dio una "amplia oportunidad" a los señalados para que rectificaran, pero no lo hicieron, según ha informado la cadena de noticias Univisión.

LE PUEDE INTERESAR: Senador de EE.UU. anuncia viaje a El Salvador por caso de Kilmar Abrego

"La corte determina en última instancia que las acciones del gobierno ese día demuestran un desacato deliberado a su orden, suficiente para que la corte concluya que existe causa probable para declarar al Gobierno en desacato penal", se lee en el memorando publicado este miércoles 15 de abril por Boasberg y citado por la cadena de noticias.

En la información divulgada, no se mencionan los nombres de funcionarios de la administración Trump que serán procesados.

"La corte determina en última instancia que las acciones del gobierno ese día demuestran un desacato deliberado a su orden, suficiente para que la corte concluya que existe causa probable para declarar al Gobierno en desacato penal", agrega el comunicado del juez.

Las polémicas expulsiones

A mediados de marzo, pese a la orden judicial de no proceder, el gobierno de Trump expulsó a más de 200 venezolanos, quienes fueron trasladados a El Salvador y recluidos en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT).

El gobierno estadounidense se amparó en la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar a los venezolanos, acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

En la reciente reunión en Washington, Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron la alianza para seguir expulsando a detenidos de Estados Unidos y llevarlos al CECOT.

En una parte de la reunión, realizada el 14 de abril, Trump le dijo a Bukele que tenía que construir más prisiones, ya que el CECOT no sería suficiente, en alusión a que seguirán las expulsiones.

Según investigaciones de diferentes medios estadounidenses, como el programa de investigación 60 Minutos de la cadena CBS, la mayoría de venezolanos no tenían récords criminales y estaban detenidos por su estatus irregular en ese territorio.

Además, Trump y Bukele reiteraron que no regresarán a los Estados Unidos a ningún expulsado y recluido en el CECOT. Tal es el caso del salvadoreño Kilmar Ábrego, traído por un "error administrativo" a esta prisión y que un juez ha ordenado su traslado a la nación norteamericana.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

CECOT Donald Trump Inmigrantes Internacional Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad