Una imagen publicada por el historiador salvadoreño, Carlos Cañas Dinarte, muestra la intervención de uno de los pabellones del antiguo Hospital Rosales, donde se presencia al fondo que han quitado algunas láminas divisorias. Foto EDH/Cortesía Carlos Cañas Dinarte Una imagen publicada por el historiador salvadoreño, Carlos Cañas Dinarte, muestra la intervención de uno de los pabellones del antiguo Hospital Rosales, donde se presencia al fondo que han quitado algunas láminas divisorias. Foto EDH/Captura de pantalla X de Noticiero El Salvador Hacia el área donde se está trabajando solo hay dos accesos, uno cercano a la capilla y otro en la parte frontal del nosocomio. El Hospital es declarado como bien cultural protegido por la convención de La Haya por lo que el proceso para su intervención es diferente al usual. Foto EDH Miembros de la Dirección de Obras Municipales se mantienen al interior del Hospital Rosales. Esta entidad aún no comunica formalmente los trabajos que realizarán en el antiguo edificio. Foto EDH La estructura internar de las paredes de lámina también llevaban madera en su interior y se desconocen los estudios previos hechos para llevar a cabo los trabajos en la estructura antigua del edificio. Foto EDH/Cortesía Carlos Cañas Dinarte Reos en fase de confianza son quienes se observan en mayor cantidad haciendo los trabajos al interior del Hospital Rosales. Foto EDH En la parte frontal de las instalaciones se presencia como los reos en fase de confianza movilizan escritorios, sillas y demás mobiliario del edificio que se interviene. Foto EDH Parte trasera del edificio que es intervenido, la cual colinda con la capilla del hospital. Foto EDH En esta parte trabajadores salen a cada momento con material entre madera, lámina y ladrillo. Foto EDH La mayor parte de este edificio está cercado con láminas para que no se puedan ver los trabajos en el interior. Foto EDH En redes sociales se expresa una incertidumbre por el tipo de trabajos que se puedan realizar, puesto que no hay información clara sobre el tipo de intervención que tendrá el edificio. Foto EDH La fachada principal del Rosales luce notablemente deteriorada, se desconoce el si este mantendrá su estilo antiguo de finales de los siglos XIX y será solo una restauración o una remodelación completa. Foto EDH Según Cañas Dinarte, el Rosales era el inmueble con estructura metálica más antiguo de América Latina, inaugurado en 1902. Foto EDH Otro de los edificios también es intervenido. Este colinda con la Alameda Roosevelt. Foto EDH Al fondo se presenta parte del otro edifiicio que es intervenido por su mal estado y antigüedad. Foto EDH Los planos del Hospital Rosales fueron diseñados por Alberto Jeuflet, un capitán de artillería nacido en Thiberville, Francia. Foto EDH Con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento a este tipo de estructuras, empieza a hacer más visible el daño y el tipo de restauración que necesita. Foto EDH Reos en fase de confianza caminan por el pasillo final del área de emergencias del Hospital Rosales hacia el área que están interviniendo. Foto EDH
Realizan intervención en estructura histórica del Hospital Rosales
El edificio central del Hospital Rosales es intervenido por reos en fase de confianza y trabajadores de la DOM. Autoridades aún no especifican el proyecto a ejecutar.
Por El Diario de Hoy | Ene 09, 2025 - 06:00