¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Del teléfono camaleón al robot hiperrealista, las novedades del MWC

Estas son las novedades tecnológicas más interesantes que han sido presentadas en el Congreso Mundial del Móvil 2025 celebrado en Barcelona, España.

Por Agencia AFP | Mar 10, 2025- 06:56

Teléfonos móviles de Samsung en el MWC. /
Teléfonos móviles de Samsung en el MWC. / Foto Por AFP

El congreso mundial de la telefonía móvil (MWC) de Barcelona es un escaparate para los últimos dispositivos y las innovaciones. Desde el robot hiperrealista a los lentes de contacto inteligentes, estas son las novedades destacadas de la edición 2025.

Lee también: Smartphones, puntos de entrada vulnerables frente a fraudes

El teléfono inteligente camaleón

Un teléfono que cambia de color con la temperatura es la propuesta de la empresa china Realme, que ha integrado en la carcasa de sus dispositivos 14 Pro, cuya textura se asemeja a la de una concha marina, pigmentos termosensibles que adquieren un tono azul cuando la temperatura desciende por debajo de los 16 °C y blanco cuando sube.

Esta funcionalidad, sin otra finalidad que la estética, tiene una vida útil limitada, según el propio fabricante, que admite que "perderá gradualmente su efecto debido a su uso diario". 

Xiaomi MWC
Una persona revisa un teléfono inteligente con el sistema óptico modular de Xiaomi, en el MWC. Foto: AFP

Manejar un automóvil a 3.000 km de distancia 

En el MWC se suelen exhibir vehículos con tecnología de punta, pero en esta ocasión se muestra un simple volante y pantallas que permite a los visitantes manejar un vehículo situado a 3.000 kilómetros, en Finlandia.

Una experiencia derivada de la asociación entre la empresa estonia Elmo, que "desarrolla tecnología de conducción a distancia equipando los automóviles con varias cámaras y un controlador personalizado", y el proveedor de redes finlandés Nokia, que garantiza la conexión necesaria.

Lentes de contacto inteligentes

La empresa emergente Xpanceo, con sede en Dubái, se fijó como objetivo desarrollar para 2026 un prototipo de lente de contacto que incluya realidad virtual y pueda medir la salud del usuario.

Por el momento, los dispositivos de exposición son relativamente voluminosos y poco inteligentes. Los componentes tendrán que ser miniaturizados, algo que espera lograr la compañía para finales del año entrante.

TECNO en el MWC 2025
el stand de TECNO en el Congreso Mundial de Móviles 2025. Foto: AFP

Sonido envolvente en las llamadas

Presentada por el fabricante de equipos Nokia y el operador Vodafone, la tecnología de "sonido espacial 3D" promete a los usuarios una "experiencia de audio inmersiva", donde los sonidos parecen provenir de diferentes direcciones, a diferencia de la telefonía monofónica actual, que utiliza un solo canal de audio para transmitir la voz.

Basado en el programa Ivas (servicios de video y audio inmersivos), este sistema, que requiere teléfonos equipados con dos micrófonos, da la impresión al usuario de estar en "la misma habitación" que su interlocutor, precisa Nokia.

Su despliegue a gran escala, estrechamente vinculado al de la 5G avanzada, podría tomar varios años.

Computadora portátil solar

El Yoga Solar PC del fabricante chino Lenovo utiliza la energía solar para prolongar la duración de la batería. Su panel trasero está cubierto por 84 células solares, capaces, según el fabricante, de producir energía incluso sin luz directa para aumentar la autonomía del dispositivo.

Según Lenovo, una exposición "de 20 minutos a la luz directa del sol" permite generar suficiente energía para "alimentar hasta una hora de reproducción de video en el PC". 

Mobile World Congress 2025
el Mobile World Congress arrancó en un contexto de euforia pero también de tensiones en torno a la inteligencia artificial (IA). Foto: AFP

Robot hiperrealista

Con cabello castaño, vestido negro y chaqueta roja, Amira, como es llamada esta robot humanoide hiperrealista, fue presentada en el puesto del operador emiratí Etisalat. La robot imita las características humanas con alta fidelidad, pero sus movimientos la delatan: son un poco lentos y bruscos.

Elliott White, uno de sus creadores en la empresa Engineered Arts, afirmó que el dispositivo podría conectarse a cualquier modelo de lenguaje generativo de IA para permitir interacciones con las personas.

Te puede interesar: El iPhone 16e, el nuevo modelo con IA de Apple y a un precio reducido

"Ojo de gato" para detectar cataratas

El operador móvil español Telefónica se unió a la empresa emergente Edgendria Innovación para construir la herramienta "CatEye" (Ojo de gato), que permite realizar un examen ofalmológico y determinar si la persona requiere intervención quirúrgica para tratar sus cataratas.

El aparato realiza una foto de cada ojo y la envía a una plataforma impulsada por IA. De esta manera, los médicos pueden "delegar determinadas tareas en su equipo para de este modo intervenir en el momento preciso, haciendo un mejor uso de sus recursos de tiempo", señaló Telefónica.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Empresas Tecnológicas Novedad Tecnológica Smartphones Tecnología Tendencias Tecnológicas Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad