¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

“Destino final: Lazos de sangre” se corona como la mejor de la saga, según la crítica

La sexta entrega de la franquicia de terror sobrenatural alcanza un histórico 92% en Rotten Tomatoes, superando a todas sus predecesoras.

Por L. Ayala | May 18, 2025 - 11:41

La reciente película de la saga
La reciente película de la saga "Destino final" ha sido la mejor recibida por la crítica. / Foto Por imagen de carácter ilustrativo y no comercial / imdb.com

La franquicia “Destino final” cumple 25 años desde su primera entrega y, contra todo pronóstico, su más reciente película ha conquistado a la crítica. “Destino final: Lazos de sangre”, que marca el regreso de la saga tras 14 años, ha sido valorada con un notable 92% de aprobación en Rotten Tomatoes, posicionándose como la mejor calificada de toda la serie.

Lee también: Netflix estrena “Querido Hongrang”, un nuevo k-drama que mezcla amor y misterio

Dirigida por Zach Lipovsky y Adam Stein, esta sexta entrega mantiene la esencia de la franquicia: visiones premonitorias, muertes inminentes y la muerte como un ente inevitable que persigue a quienes logran engañar al destino. Pero ahora, el riesgo se expande más allá de los sobrevivientes iniciales, alcanzando incluso a sus descendientes.

Destino Final saga
La película "Destino final: Lazos de sangre" ya está disponible en los cines salvadoreños. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / imdb.com

La historia arranca en los años 60 con la destrucción del restaurante Skyview, justo cuando Iris (interpretada por Brec Bassinger) tiene una visión que salva a todos en el lugar. Décadas más tarde, su nieta Stefani (Kaitlyn Santa Juana) comienza a tener pesadillas relacionadas con esa tragedia, lo que la lleva a descubrir que la muerte nunca olvidó a quienes escaparon de su plan… ni a sus herederos.

Esta nueva entrega combina elementos clásicos con una narrativa más emocional y hereditaria. Además, rinde homenaje a momentos emblemáticos de películas anteriores, incluyendo referencias que los fanáticos más atentos sabrán identificar, como un “álbum de la muerte” que conecta con eventos pasados y el retorno del personaje William Bludworth, interpretado por Tony Todd antes de su fallecimiento en 2024.

El director Lipovsky explicó que el terror de la saga funciona porque se basa en situaciones reales que despiertan ansiedad: “Usamos escenarios que cualquiera puede experimentar: un estudio de tatuajes, una cama de bronceado, una cirugía ocular... cosas comunes que, en nuestras películas, se convierten en trampas mortales”.

Te puede interesar: Kevin Spacey, premiado en Cannes tras salir bien librado de juicios por agresión sexual

En cuanto al ranking histórico de la saga, después de “Lazos de sangre”, la crítica sitúa en segundo lugar a “Destino final 5” (63%), “seguida por Destino final 2” (52%) y “Destino final 3” (44%). La película original, lanzada en 2000, ocupa el quinto puesto con 40%. En la última posición aparece “Destino final 4”, con tan solo 28% de aprobación. Con esta nueva entrega, la saga demuestra que aún puede reinventarse sin perder su esencia, ofreciendo una dosis de terror psicológico que juega con los miedos más cotidianos.

Este artículo fue elaborado con asistencia de IA

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cine De Terror Estrenos Cinematográficos Industria Cinematográfica Producción Cinematográfica Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad