Con tan solo 24 años, el pintor salvadoreño Fernando Trujillo ha decidido debutar en el mundo del arte con una exposición profundamente humana y social. Titulada SED, su primera muestra individual se inauguró recientemente en el Espacio 42B, en Ciudad Merliot, y permanecerá abierta durante mes y medio.
La serie está compuesta por 13 pinturas que retratan a personas alcohólicas del municipio de San Juan Opico, su tierra natal.
Te puede interesar: De El Salvador a Italia, Maribel Hernández transforma la vida con palabras
“Siempre he tenido cercanía con ellos. Muchos me vieron crecer y aún hoy me saludan cuando camino por las calles. Al platicar con ellos, entendí que detrás del alcoholismo hay historias de dolor, traiciones, desamor, traumas o abandono”, comparte Trujillo.
En su muestra, propone un ejercicio de empatía, ofreciendo una mirada sin prejuicios hacia estos “puntos ciegos” de la ciudad.

Las obras exploran desde momentos de jolgorio y compañía, hasta escenas de soledad y melancolía, poniendo el foco en una población marginada y estigmatizada bajo el estereotipo del “bolo de la calle”.
El artista busca que el espectador cuestione sus propios juicios y reflexione sobre las razones estructurales, sociales y psicológicas detrás del consumo excesivo de alcohol.
Lee también: Turista destroza obra de arte en museo de Italia y desata indignación en redes
Y es que el problema del alcoholismo en El Salvador no es menor. Según la Segunda Encuesta Nacional de Alcohol y Tabaco (ENAT 2022) realizada por Fosalud, la prevalencia del consumo de bebidas alcohólicas aumentó de 18 % en 2014 a 19.5 % en 2022, lo que representa aproximadamente 860,814 salvadoreños mayores de 18 años.
Aunque en los hombres el consumo bajó ligeramente, en las mujeres hubo un alarmante aumento del 9.3 % al 13.2 %.


La encuesta también revela que el 14 % de las personas encuestadas admiten haber conducido bajo los efectos del alcohol y que el 56 % consume licor en casa, muchas veces frente a menores de edad. Además, el 87 % de los casos de consumo de sustancias psicoactivas atendidos en los servicios de salud están relacionados con el alcohol, según la Comisión Nacional Antidrogas.
En este contexto, SED no es solo una muestra artística, sino una propuesta de conciencia. La exposición se exhibe en el Espacio 42B, un centro cultural que promueve el diálogo y la experimentación artística, ubicado en el Centro Comercial La Sabana, calle El Jabalí, local B, en Santa Tecla.
Fernando Trujillo busca que su arte sea una ventana a la dignidad de quienes han sido relegados por la sociedad. “Hasta cierto punto es inevitable no sentirse identificado”, afirma el artista.

(Artículo elaborado con asistencia de IA)
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Ciudad Merliot Cultura Exposición De Arte Pintura Trends Ver Comentarios