¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Alex Pineda despierta la curiosidad con tradicional regalo desde Cuisnahuat, Sonsonate

El presentador de Noticias 4 Visión, junto a su colega Ana Quintanilla, agradeció los huevos "chimbos" que le hicieron llegar como parte del "Día de las Comadres". ¿De qué trata esta festividad en el occidente del país?

Por Iliana Colocho | Mar 05, 2025- 13:25

Ana Quintanilla y Alex Pineda, presentadores de Noticias 4 Visión. /
Ana Quintanilla y Alex Pineda, presentadores de Noticias 4 Visión. / Foto Por imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.instagram.com/p/DGzXDjFRq-v/

Alex Pineda y Ana Quintanilla, de Noticias 4 Visión, causaron curiosidad entre los seguidores del informativo al publicar una fotografía donde agradecen el regalo que el distrito de Cuisnahuat, Sonsonate Este, le hicieron llegar, como parte de la celebración del "Día de las Comadres".

El obsequió se trataba de unos huevos "chimbos", como también son conocidos los cascarones de huevos rellenos de confeti.

TE PUEDE INTERESAR: Irene Castillo y Mónica Casamiquela son distinguidas como mujeres emblemáticas

"Agradecemos a la audiencia de Cuisnahuat que nos hicieron llegar estos huevos 'chimbos' para hacernos partícipes de sus tradiciones. Gracias por sintonizarnos", publicó 4 Visión en sus redes sociales.

¿Para qué son utilizados estos huevos "chimbos"? Según la tradición, cada Martes de Carnaval (día antes del Miércoles de Cenizas) se celebra con gran entusiasmo la fiesta de las "Comadres", una costumbre que ha perdurado a lo largo de los años.

Este día está marcado por la icónica quiebra de cascarones, y da apertura de manera oficial a la Santa Cuaresma.

Dia de las Comadres- Cuisnahuat - Sonsonate
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.facebook.com/photo/?fbid=122167395110310738&set=pcb.122167396094310738/ Gobierno Municipal de Sonsonate Este Distrito de Cuisnahuat 

La persona que revienta un cascarón sobre otra se convierte en su nuevo comadre o compadre, dicta la festividad.

Dia de las Comadres- Cuisnahuat - Sonsonate
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.facebook.com/photo/?fbid=122167395110310738&set=pcb.122167396094310738/ Gobierno Municipal de Sonsonate Este Distrito de Cuisnahuat 

Y cada año los pabladores de Cuisnahuat se preparan con festejar con baile y diversas actividades artísticas y culturales.

Dia de las Comadres- Cuisnahuat - Sonsonate
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.facebook.com/photo/?fbid=122167395110310738&set=pcb.122167396094310738/ Gobierno Municipal de Sonsonate Este Distrito de Cuisnahuat 

Esta celebración también está arraigada en el quehacer religioso, ya que se conmemora cuando la Virgen María visita a su prima santa Isabel.

Dia de las Comadres- Cuisnahuat - Sonsonate
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.facebook.com/photo/?fbid=122167395110310738&set=pcb.122167396094310738/ Gobierno Municipal de Sonsonate Este Distrito de Cuisnahuat 

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Álex Pineda Cuisnahuat Sonsonate Tradiciones Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad