El equipo de esquí paralímpico de EE. UU. salvó al atleta salvadoreño Jonathan Arias de no competir en las finales de la Copa del Mundo, según reportes desde Noruega.
El equipo de esquí paralímpico de El Salvador sufrió la rotura de la fijación de la silla de esquí después de que Jonathan se estrellara en una sección de descenso a alta velocidad del circuito de carreras durante el entrenamiento previo a la competencia.
La increíble historia de los paratletas nacionales que van al Mundial de Esquí
El equipo de esquí paralímpico de EE. UU. se acercó con una pieza de repuesto y ayudó al entrenador Rob Powers a hacer que la silla de esquí de Jonathan pudiera competir. "Sabía que mi accidente en el entrenamiento fue grave… Podía sentir el impacto en toda la parte superior de mi cuerpo", dijo Jonathan, "pero no tenía idea de que la fijación de la silla estaba rota hasta que vi que mi esquí se había desprendido por completo. Con solo 15 minutos para el comienzo, el entrenador Rob pudo obtener ayuda de los estadounidenses y llevarme a la línea de partida con minutos de sobra", dice Jonathan.
"Esta pieza nunca se rompe, pero de alguna manera hoy lo hizo. Si no hubiera sido por el equipo de EE. UU., Jonathan no habría empezado. Para mí, eso es lo que significan el espíritu de movimiento y los Juegos Paralímpicos y Olímpicos. Hoy vimos que ese espíritu de solidaridad se ha trasladado a los Parasnowsports de la FIS. ¡Tenemos la suerte de tener tan buenos amigos en el equipo de EE. UU.!", dijo el entrenador Rob Powers de ONETEAM El Salvador.

En el Sprint, la competencia de velocidad, David Chávez y Jonathan Arias hicieron su debut el sábado y se ubicaron en las posiciones 20 y 22, tras un exigente esfuerzo.
Para ayer estaba estipulada la competencia de 5 kilómetros, donde iban a estar presentes los nacionales pero la competencia fue cancelada por el mal clima y las lluvias. Ahora el equipo salvadoreño se trasladará a tiempo parcial y se preparará para el certamen de Trondheim, donde es sede del Campeonato Mundial Nórdico de la FIS y se buscará la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Milan-Cortina 2026, lo que sería un hito histórico para el país.
"En nombre de la Federación de Esquí de El Salvador, agradecemos al club de esquí de Stent por su increíble esfuerzo y esperamos volver a esta hermosa ciudad en los próximos años", fue el mensaje que dejó la delegación salvadoreña en la ciudad de Steinkjer, donde se desarrolló la Copa del Mundo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Atletas Atletas Salvadoreños Deportes Estados Unidos Paratletas Ver Comentarios