¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

ENTREVISTA | Henry Romero: "Me gustaría retirarme en Alianza, pero vamos a ver qué pasa"

"Catracho" Romero no falló su tiro en la tanda de penaltis contra Limeño y se convirtió en uno de los héroes del título 19 de los elefantes en el fútbol salvadoreño.

Por Ricardo Menéndez | May 25, 2025 - 09:32

Foto EDH / Francisco Rubio
Foto EDH / Francisco Rubio

Con una sonrisa de oreja a oreja y con la compañía de sus tres hijos en el estadio Nacional Jorge "El Mágico" González, el defensor de Alianza, Henry Romero, concedió una entrevista a El Diario de Hoy en la que abordó múltiples temas que rodearon a la final del torneo Clausura 2025 que él le puso fin con el lanzamiento desde los 12 pasos para ganar la tanda de penaltis por 4-3, este sábado, contra Municipal Limeño. En 120', el marcador finalizó 0-0.

¿Cómo se llaman sus hijos?

Katherine Amalia, recién nacida, Henry Alexander y Johan Alejandro.

Uno de ellos estuvo cumpliendo años recientemente, ¿no?

Sí, él (Henry Alexander) estuvo cumpliendo años hace unos días. ¡Qué mejor cumpleaños para qué él lo pueda disfrutar!

El defensor de Alianza, Henry Romero, sonríe a la cámara con sus tres preciosos hijos. Foto: EDH/Varinia Escalante.

Hablemos un poco de la final o mucho, quizá, porque pasaron situaciones increíbles. ¿Como vivió, por ejemplo, los 120 minutos?

Tenía la convicción que lo podíamos lograr. Sabíamos que había que sufrir y que había que hacernos fuertes. Nos quedamos con un hombre menos casi al inicio del partido. Hubo sensaciones de todo, pero tenía la convicción que manteníamos el cero. En los penales cualquier cosa podía pasar. Al final, gracias a Dios, se nos dio el título.

¿Qué sucedió en ese momento del gol y no gol a Limeño?

Nosotros sabíamos que (Nicolas González) estaba offside. (Los árbitros) lo hicieron bien porque se reinvindicaron. Hubiera sido una mancha grande para Iván Barton. Gracias a Dios, al final, lo pudieron solucionar. Era un offside claro. Fue importante nosotros tener la certeza que habíamos que sufrir. De último Mario tapó un penal. Yo sabía que cuando Mario tapó el penal esto era de nosotros.

¿Qué se dijo en Alianza antes de la tanda de penales?

Que había que tener serenidad y concentrados porque sabíamos que Mario iba a tapar uno o dos (lanzamientos) e iba a quedar en las manos de nosotros para poder el título.

¿Toma el gol como revancha por lo que sucedió en la final perdida contra FAS, por ejemplo?

En realidad, tenía una deuda con el equipo. ¡Qué lindo es Dios y sus planes! Llegó en el momento más importante para la institución. Gracias a Dios que se pudo lograr.

¿En quiénes pensó cuando le tocó ir a lanzar el quinto penal?

En todos mis compañeros porque sabía la responsabilidad era mía. Yo soy el que trato de decirles que ellos se sientan cómodos, que la presión es para nosotros los mayores. Sabía que tenía que culminar con eso. Gracias a Dios porque lo logramos. Estos jóvenes se lo merecían también.

Una noche inolvidable para el aliancismo

Queda enmarcado para la gente por cómo se dio todo. La gente tiene que darnos ese valor a nosotros, que no solo sea en este momento. También en lo que venga del torneo, que vengan (al estadio) y nos apoyen. El equipo los necesita y que le den la confianza a todos los jóvenes. Comienza una nueva dinastía de jóvenes y un cambio de generación que a futuro puede dar muchas alegrías a la gente.

Para el periodismo, por ejemplo, que Alianza no haya arrancado como favorito por la salida de Marvin Monterroza, de Fito Zelaya y la llegada de un nuevo técnico, ¿les quitó un peso en el plantel?

Sí, la verdad que sí. Se disfruta más. La presión la tenían otros. Hubo otros equipos que eran favoritos porque se habían armado mejor y habían incorporado piezas de buen nivel. Sabemos que Alianza siempre tiene esta mística y jerarquía que la hemos ganado durante muchos años. Somos los dignos campeones de este torneo.

Y Alianza igualó en trofeos (19) a FAS.

Era importante eso. Nos jugábamos muchas cosas y por eso la gente lo está disfrutando más.

"Llegó papá" dice la camiseta especial de la corona 19.

Darle gracias a toda la junta directiva, a los jugadores, a los utileros y a toda la gente que está detrás de Alianza que lo vive y que trabajan para la institución. Eso es muy importante. Esperemos que esto siga porque se ha trabajado bien. Todas las directivas que han estado anteriormente y todas las que están ahorita. Es mérito de todos y esperemos seguir cosechando más triunfos.

¿Cómo describiría el vestuario desde que llegó "Carucha" Corti?

Fue un vestuario en donde él le devolvió confianza a muchos jugadores que habían perdido. Es un técnico de pocas palabras. Es muy gratificante que él haya sido campeón.

Ernesto Corti-Técnico-Alianza-Foto Archivo
El técnico de Alianza, Ernesto Corti, dirigiendo un juego de los elefantes en el estadio Óscar Alberto Quiteño de Santa Ana ante FAS. Foto EDH/ Archivo

Se quedó con el gafete de capitán. Eso, quizás, generó mayor liderazgo.

Sí, la verdad es que sí. Anteriormente estaba Fito y Marvin. Juntos hicimos un gran grupo de años. A mí me dolió que ellos se fueran. Yo no quería que se fueran. Les dije que se aguantarán, pero había que respetar las decisiones que ellos tomaron. Igual, mandarles un saludo a ellos. Yo sé que desde la casa lo sufrieron y al final lo gozaron.

Hablemos un poquito de su continuidad en Alianza. ¿Cómo está a nivel contractual?

Tengo un año más de contrato, pero quiero ver si platicó con la directiva para poder renovar unos años más. Quiero disfrutar mis últimos años en el equipo y quiero seguirle ayudando.

Quiere retirarse en Alianza, en otras palabras...

No sabemos qué pueda pasar porque el fútbol es impredecible. Cualquier cosa puede pasar. Me gustaría retirarme en Alianza, pero vamos a ver qué pasa. Aún hay muchos años para estar riendiendo.

¿Qué destacaría de la administración de Gonzalo Sibrián?

Este torneo se hicieron las cosas bien. Fue algo de lo que hablé con ellos, que tomaba la responsabilidad de ser capitán, pero era importante que se unificará todo y que le dieran las armas al entrenador. Al final, hasta el momento bien, porque hemos culminado con un título. A todos los que han venido trabajando para Alianza, que han estado en años atrás, se deben de sentir orgullosos.

¿Cómo se describiría en Alianza, luego de muchos años?

Como un guerrero y un jugador que no da nada por perdido. Un líder positivo para el grupo y, sobre todo, una buena persona para el camerino.

Se viene selección nacional, el viaje a Tennessee para el amistoso contra Guatemala.

Se viene eso. Esperemos ahorita celebrar, disfrutar y pensar después en selección.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alianza Fútbol Club Deportes Henry Romero Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad