¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

El fútbol y los costos para la afición, una realidad a estudiar en El Salvador

Acompañar a un equipo o a la Selecta desde las gradas implica varios gastos que algunas veces desajusta presupuestos.

Por Ricardo Menéndez | Jul 06, 2025 - 05:10

Gran afluencia de personas en el partido amistoso de la selecta contra el Inter Miami.  Foto EDH/ Jessica Orellana
Gran afluencia de personas en el partido amistoso de la selecta contra el Inter Miami. Foto EDH/ Jessica Orellana

Los seguidores al fútbol revisan el calendario de partidos de su equipo favorito, muestran un real interés por asistir a varios juegos del torneo local bajo el sol o la lluvia y muchos son conscientes de que no solamente tienen que apartar su dinero para el boleto, sino también para el traslado al escenario deportivo, el parqueo para los que llevan su vehículo, su alimentación, el regreso a sus hogares, entre otros elementos importantes.

A lo largo de la historia en los 14 departamentos de El Salvador algo que no falta cuando se desarrollan partidos a nivel profesional son las diferentes opciones para que el público pueda alimentarse. La comida dentro y fuera de las canchas de la Primera División es común verla. Antes, durante y después de la actividad deportiva, el público tiene una variedad de opciones para consumir alimentos y bebidas a pesar de que han experimentado aumentos en los últimos años.

Bolillo Gómez disfrutó de su primera final de Primera División

Cabe mencionar que uno de los productos más consumidos en muchas partes del mundo en los estadios es la cerveza, sin embargo, en El Salvador la venta y el consumo de bebidas alcohólicas quedó prohibida, tras la tragedia de la noche del sábado 20 de mayo de 2023 durante un juego entre Alianza y FAS en el estadio Cuscatlán. Un grupo de directivos están abiertos a la idea de pedir un ajuste a la norma que permita en un futuro cercano la venta de las bebidas embriagantes en los estadios, nuevamente.

La afición migueleña comió paletas de diferentes sabores para apaciguar el calor en un partido del Clausura 2023. Foto EDH/ Yessica Hompanera
Detalle de la carne asada en el estadio Cuscatlán. Foto EDH Archivo
Aficion CD Dragon CD Aguila San Miguel
Dos aficionados, en pleno estadio Barraza, disfrutaron el partido descalzos. Foto: EDH Jonatan Funes

Caso real en el "Coloso de Monserrat"

El Diario de Hoy recogió los gastos de padres de familia que llevaron a sus dos hijos a un partido de fase regular entre Alianza y Municipal Limeño en el estadio Cuscatlán, donde entre los cuatro integrantes acumularon 18 dólares únicamente en alimentos. Sodas ($2.00 cada una), dos "chicharras" ($2.00 cada una), una palomita de maíz ($2.00), panes mataniños pequeños ($1.50 cada uno), dos panes grandes ($2.50 cada uno) fue el listado de comida con su respectivo monto económico, el cual cambia mínimamente en diferentes zonas del territorio salvadoreño.

Es un desafío para la familia salvadoreña sin comodidades convertir las visitas a los estadios como una costumbre para entretenerse y pasar un momento agradable debido, en parte, a que la experiencia cuesta mucho dinero. La liga, que para nadie es un secreto que ha disminuido en términos de atractivo y emoción, registra caída en asistencia y debe crear nuevas estrategias en conjunto para promocionar los eventos deportivos.

Aclaraciones monetarias 

Previo a la final entre Alianza y Municipal Limeño del torneo Clausura 2025 que se realizó en el estadio Nacional Jorge "El Mágico" González, el presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes), Yamil Bukele, puso fin a algunas preguntas o inquietudes de los aficionados capitalinos y santarroseños relacionados a los productos alimenticios disponibles para el sábado 24 de mayo con una publicación con los datos exactos. Las bebidas que estuvieron a la venta fueron las siguientes: agua ($2.00), soda ($2.00), Gatorade ($3.00), café americano ($1.50) y café capuchino ($2.00). Respecto a la comida, hubo venta de Pollo Campestre (dos piezas y dos panes a $5.00), una porción de pizza Papa Johns ($2.50), pizza entera Papa Johns ($20.00) y hamburguesa Mr. Burger ($3.00).

Conocer con anticipación dichas cifras aprobadas por las autoridades de la Primera División, junto a los equipos finalistas, causaron comentarios positivos y negativos en redes sociales. En esos días existieron, además, muchas voces enfocadas en debatir de los precios de los tickets para el juego por el título en función del nivel del fútbol nacional y los escenarios económicos en distintos ámbitos de la vida que condicionan a los fanáticos. 

El costo de los alimentos en los estadios de la Primera División. Gráfico: EDH
El costo de los alimentos en los estadios de la Primera División. Gráfico: EDH

Opinión de un experto

El relator de fútbol y analista de Radio YSKL, Carlos Portillo, conversó con CANCHA para analizar el comportamiento de los aficionados al balompié cuscatleco en la última década. En sus declaraciones a este medio de comunicación, el locutor recordó que en El Salvador, el fútbol se respira de forma diferente, ya que en cada rincón del país está muy arraigado a este deporte. Ver a Alianza, FAS, Águila y Firpo atrae más la atención en distintos sectores del país para los amantes a la liga nacional, según su visión.

"La afición sacrifica y aparta una parte de su presupuesto para asistir a determinado encuentro deportivo. Si le toca atravesar literalmente El Salvador desde La Unión hasta Santa Ana o Metapán, por amor a su equipo lo hace. No todos son empleados. Algunos son emprendedores, comerciantes y empresarios. Algunos hacen el transporte en excursión. Otros hacen el viaje en su propio vehículo. Cada quien tiene su presupuesto para ir a disfrutar de determinado encuentro deportivo partiendo también de los rivales. Eso también hay que mencionarlo", expresó Portillo.

El locutor salvadoreño Carlos Portillo es parte de las transmisiones deportivas de Radio YSKL desde hace varios años. Foto: EDH/Francisco Rubio.

"Hay encuentros que son atractivo e imán de taquilla por el momento que viven los equipos, por el fútbol que están mostrando los equipos y por la historia que tienen estos equipos. Hay partidos imperdibles donde se ven involucrados Alianza, FAS, Águila y Firpo. Uno de estos equipos contra un rival de menor rango también es atractivo para la afición. Y la afición en ese instante no escatima esfuerzo para ver el partido en condición de local o para acompañar al equipo en condición de visitante. La afición es así, es dada al fútbol. Acá somos loco fútbol, somos futboleros. Por lo tanto, cuando tienen el calendario en la mano dicen 'este partido lo voy a ir a ver' y 'a este partido quizá no vaya, no me atrae por el rival, pero el otro sí hay que mirarlo por lo que tiene el rival y por lo que mi equipo está haciendo'. Por allí viene la situación a la disposición de la afición. La constante de un aficionado al estadio es cuando el espectáculo está garantizado. Cuando los equipos se arman bien, tienen buenas contrataciones, sean nacionales o extranjeras, y ese buen trabajo, buen momento y buen nivel que el equipo está mostrando se manifiesta a través de las redes sociales, de los diferentes medios, la afición se entera, llega a los estadios y se interesa", agregó el comunicador salvadoreño.

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes El Salvador Especiales EDH Fútbol LMF Primera División Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad