NOTICIAS | Presa El ChaparralNOTICIAS | Tráfico vehicularNOTICIAS | Crisis bancaria EEUUDEPORTES | Torneo Clausura 2023

¿Cómo lidiar con las deudas que dejó diciembre? 10 consejos para iniciar el año sin deudas

Diciembre es una temporada para disfrutar en familia y amigos, sin embargo es muy común excederse en algunos gastos y cuando llega enero no poder pagar todas las deudas. Te damos algunos consejos para que inicies tu año con buena salud financiera.

Por Fabricio Jirón | Ene 05, 2022- 09:17

Expertos en soluciones financieras consideran que hablar sobre dinero abiertamente y con transparencia supone asumir la educación financiera como una prioridad. Foto EDH / archivo / Foto Por elsalv

En diciembre llega una de las épocas más esperadas, la navidad y las fiestas de fin de año, que representa para muchos una celebración religiosa, pero también para algunos un momento de festejar, de reuniones familiares, de regalos y de compras.Según un estudio hecho por la defensoría del consumidor, realizado antes de las pasadas fiestas, explica que un 24% de los salvadoreños planeaban gastar entre $50 y $100; un 19% entre $100 y $150; y el 18% más de $250.

Ante la emoción, la alegría y la euforia de los regalos, propicios de la época, muchos asumen cualquier tipo de gasto innecesario, incluyendo alguna oportunidad crediticia, meses sin intereses, primera cuota hasta el 2022, pero que al final se convierte en deuda.
Con la llegada del año nuevo, en el que vuelve todo a la normalidad, algunos inician con una resaca por compras, debido a las asfixiantes deudas, producto de las oportunidades crediticias y poca planificación financiera.

¿Pero cómo evitar sentirse asfixiado por las deudas?
Toma en cuenta estos 10 prácticos consejos que te ayudarán a lidiar con las deudas y estabilizar las finanzas en año nuevo.

1. Aceptar que existe una deuda: reconocer que existe un compromiso adquirido al haber utilizado una tarjeta de crédito o oportunidad crediticia lo que se traduce en una deuda. Negarse a pagarla podría agravar la situación.

2. Haz una evaluación de las deudas: es difícil hablar del tema ante la angustia, pero debes hacer una lista de la cantidad de deudas que has acumulado, verifica los estados de cuenta, el monto y los plazos para pagar cada una de ellas o el pago mínimo requerido.

3. Calcula cuánto debes: es importante saber el monto exacto de la deuda de modo que se pueda crear un plan o estrategia de pago acordado con la entidad financiera..

4. Paga tus deudas: considera iniciar a pagar las cuentas más difíciles, las de mayor monto y más intereses. De lo contrario generan mora con más rapidez y aumentaran los intereses. Luego continúa con las deudas menores.

5. Recorta gastos: si deseas salir de deudas es importante dejar de sumar gastos innecesarios. Cualquier dinero que piensen gastar servirá para estabilizar tu deuda.

6. Evita el uso de las tarjetas de crédito: debes tener en consideración usar dinero en efectivo para las compras diarias y de necesidades prioritarias, hasta que logres pagar tu tarjeta o cuenta.

7. Haz un plan de gastos: realiza un plan de gastos del hogar o de familia de manera que no excedas el límite de lo que puedes gastar y no te sientas asfixiado económicamente.

8. Lleva el control de los pagos: haz una bitácora del pagos de las deudas en las que puedas llevar el control de cada una de ellas, con fechas, montos y comprobantes.

9. Nuevos ingresos: si deseas salir más rápido de tus cuentas o no te alcanza, considera buscar ingresos extras a través de un emprendimiento, trabajo extras o vendiendo algún artículo que pueda ayudar a solventar la deuda.

10. Paga puntualmente: a pesar que en ocasiones es difícil, es importante realizar los pagos oportunamente, ya que contribuirá a que el saldo de tu cuenta vaya bajando, de lo contrario, no verás reflejada la disminución de tu deuda.

KEYWORDS

Deudas Negocios Tarjetas De Crédito Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad