Para el economista y expresidente del Banco Central de Reserva, Carlos Acevedo, el Bitcoin no tiene futuro en El Salvador como moneda de curso legal, es decir que el criptoactivo no será utilizado para transacciones diarias como ha pretendido el gobierno.
"Al bitcoin, como moneda de curso legal, no le veo futuro. Como activo digital sí, pero para una élite económica. A las personas que viven del día no se les puede decir que esperen un mes para que el Bitcoin suba", señaló Acevedo
Y agregó que el gran problema que tiene el Bitcoin, es la volatilidad. "Ningún otro país ha seguido a El salvador en hacerla una moneda de curso legal, pero cada vez hay más comercios que utilizan Bitcoin como una estrategia de inversión", señaló.

La Chivo wallet
En la entrevista también estuvo el experto en informática, Mario Gómez, quien siempre ha advertido de los riesgos del Bitcoin y de la billetera estatal.
Mario señaló nuevamente las fallas con la billetera estatal y la falta de transparencia del gobierno sobre su manejo.
"Es sorprendente que el gobierno implementara su propia billetera en tres meses y que funcionara a la perfección, era imposible. Hay una gran falta de responsabilidad en cuanto al diseño de la aplicación y la opacidad de cómo funciona", cuestionó Gómez.
Sobre la Chivo wallet, el presidente del BCR también cuestionó que el gobierno diga que uno de los objetivos con ella es la inclusión bancaria.
"Registrarse en la Chivo wallet no es bancarizar; la gente se registra por los $30. La promoción de los 20 centavos de descuento en gasolineras es una forma de incentivar a la gente para que la siga usando", dijo el expresidente del BCR.
"La mayoría de irregularidades con la Chivo wallet tiene que ver con la suplantación de identidad. En segundo lugar, transacciones que no se logran completar y, también, problemas con red de cajeros. Además, vemos reportes con el tema de excesivos permisos", cuestionó el experto informático.