NOTICIAS | Reducción de municipiosNOTICIAS | Nayib Bukele, cuarto añoNOTICIAS | Elecciones 2024DEPORTES | Tragedia estadio Cuscatlán

Los pescadores en la zona costera de Conchagua están en contra del Bitcoin

Aseguran que son uno de los sectores más afectados con la nueva medida.

Por Insy Mendoza/ L. Alas | Sep 07, 2021- 15:39

Estero El Tamarindo, Conchagua, La Unión. Foto: EDH/ Insy Mendoza

"Que vengan a conocer la realidad de nuestros pescadores, aquí no queremos transacciones con el Bitcoin", asegura Santos Quinteros, pescador artesanal del cantón Las Tunas del municipio de Conchagua, en el departamento de La Unión.

Algunos pescadores de las comunidades costeras de Conchagua manifestaron que ellos no están preparados con la tecnología que se necesita como un buen teléfono celular para bajar la aplicación, tampoco le entienden y no quieren arriesgar lo poco que ganan en un día de trabajo.

Quinteros dice que hay días malos en la pesca, que no ganan ni para pagar el hielo y la gasolina que les dan de fiado para salir a trabajar.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno ha perdido hoy $1.9 millones de los contribuyentes salvadoreños por la compra de 400 bitcoins

Se le preguntó a varios propietarios de comedores y restaurantes del lugar, y tampoco están aceptando por el momento los pagos con la moneda virtual.

Este martes 7 de septiembre entró en vigor la Ley del Bitcoin, que establece como moneda de curso legal a la criptodivisa en el país, en medio de una amplía desaprobación por parte de los salvadoreños, según diversas encuestas, así como protestas de organizaciones sociales y civiles que rechazan su uso y han exigido la derogación de la normativa a la Asamblea Legislativa.

De acuerdo con los sondeos de opinión, este es el primer proyecto del gobierno de Nayib Bukele que es reprobado por una buena parte de la población, pese a que el mandatario mantiene altos niveles de popularidad.

TE PUEDE INTERESAR: Manifestantes que se oponen al Bitcoin en su primer día de vigencia protestaron frente a la Asamblea

La encuesta del Instituto de Opinión Pública de la UCA que retomó qué piensa la ciudadanía sobre el Bitcoin reveló que el 66.7 % de la población cree que la ley que legaliza la circulación de la criptomoneda en El Salvador debía ser derogada por los diputados.

Además, la mayoría de entrevistados tiene una noción imprecisa o no saben qué es el Bitcoin.

LEA ADEMÁS:

Mayoría de salvadoreños rechazan el Bitcoin, según encuesta UCA

Protestas en Usulután en rechazo a la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin

Fallida implementación de Chivo Wallet, usuarios critican fallas de descarga

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Bitcoin Comunidades Conchagua Cooperativas De Pescadores La Unión Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad