EPAPERESPECIAL | Sequía en Triángulo NorteNOTICIAS | Disolución INSAFORPNOTICIAS | Elecciones 2024DEPORTES | Torneo Apertura 2023

Este es el nuevo requisito que exigirá EE. UU. a los solicitantes de residencia permanente

El requisito entra en vigencia el 1 de octubre y se aplicará de manera prospectiva a todos los Formularios I-693 firmados por los médicos "en esa fecha o después".

Por Agencia EFE | Sep 14, 2021- 17:00

El gobierno de EE.UU. modificará una de las reglas a las que deben apegarse los extranjeros que opten por una residencia permanente. Foto: AFP

El Gobierno estadounidense requerirá a los solicitantes de residencia permanente y de otros tipos de visa estar vacunados contra el COVID-19 a partir del 1 de octubre, anunció este martes el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Este anuncio sigue al realizado en este sentido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el 17 de agosto pasado.

De esta forma, USCIS pedirá a los solicitantes sujetos al examen médico de inmigración que completen la serie de vacunas anticovid (ya sea de una o dos dosis, según el fabricante del suero) y proporcionen la documentación pertinente.

TE PUEDE INTERESAR: Corte Suprema de EE. UU. reactiva política migratoria de Trump “Quédate en México”

El requisito entra en vigencia el 1 de octubre y se aplicará de manera prospectiva a todos los Formularios I-693 firmados por los médicos "en esa fecha o después".

En general, las personas que piden convertirse en residentes legales permanentes deben someterse a un examen médico para demostrar que están libres de cualquier condición que pudiera hacerlos inadmisibles por motivos relacionados con la salud, y deben documentar los resultados en el Formulario I-693.

La regla excluye a los niños solicitantes de visa de inmigrante, para quienes no se recomiendan las vacunas contra el COVID-19 debido a su edad y a las personas que por motivos de salud no pueden recibir la vacuna.

También estarán exentos los solicitantes de residencia permanente de países donde las vacunas contra el COVID-19 no están disponibles.

Además se considerarán exenciones para solicitantes con objeciones religiosas o morales para recibir la vacuna.

LEA ADEMÁS:

“Por favor vení… mami vení, ya no aguanto mami”, el dramático relato de dos niñas salvadoreñas abandonadas camino a EE.UU.

Estados Unidos enjuiciará a migrantes deportados reincidentes

¿Qué toma en cuenta el ICE para casos de deportación? 9 factores clave

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Estados Unidos Inmigración Inmigrantes Internacional Vacunación Vacunas Visas Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad