La alegría y esa pasión por la fiesta que caracterizan a los salvadoreños elevó los niveles de entusiasmo en el condado de Montgomery del estado de Maryland, Estados Unidos, con la celebración del 16° Festival Salvadoreñísimo de la Independencia que se realizó el pasado fin de semana.
Este año, tras un 2020 inusual, la celebración oficial de las fiestas de independencia de los Salvadoreños que residen en el área de triestatal de Washington, DC, volvió con un prendido show amenizado por reconocidos artistas de la escena nacional como Marito Rivera y su grupo Bravo, grupo La Calle y grupo La Máquina.
En la conducción, la querida presentadora de televisión Luciana Sandoval brilló con ese carisma tan suyo, que le ha merecido el cariño y la admiración del pueblo cuscatleco.
La también modelo y emprendedora compartió una serie de momentos del festival en sus Insta Stories, entre los que destaca su reencuentro con quien fue su compañero de "Viva la mañana", Francisco "el Chele" González, con quien también compartió créditos en la edición del festival en 2019.
Nuevamente, la conductora de "Viva la mañana" estuvo a cargo de la animación del evento. Video: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/stories/lucianasandovalsv/2661590683283327111/
El comunicador salvadoreño ha logrado abrirse camino en los medios estadounidenses, trayectoria que comenzó en su tierra natal desde Vox FM, el programa “Buena Onda” de Canal 33, “Viva la Mañana” de TCS y Play. Actualmente, locuta en una radio que se escucha en Washington.
Por supuesto, Sandoval también colgó de sus historias varios clips de algunas de las actuaciones musicales de la jornada, en la que se le ve compartiendo el escenario con Will España, líder del grupo tropical La Máquina.
Asimismo, compartió fotografías con asistentes al evento y otras donde se puede admirar el 'outfit' color azul bandera y blanco que seleccionó para la celebración de Independencia.

Hay que destacar que este Festival Salvadoreñísimo es un evento que genera nostalgia "con música y animadores llegados desde El Salvador, patrocinadores y entregas de reconocimientos, por parte de los organizadores, a personajes destacados de El Salvador por su labor en diferentes ámbitos", según detalle en el sitio oficial (festivalsalvadoreno.com).
Septiembre es el mes perfecto para que los hermanos lejanos activen sus valores patrios y alimenten ese arraigo que los devuelve al suelo que los vio nacer, donde familia, amigos y compatriotas los esperan siempre con los brazos abiertos.