Los jardineros en 2020 se desviarán del camino trillado optando por variedades no convencionales y entornos ecológicos, según un estudio de tendencias de plantas realizado por horticultores con el Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Florida (UF / IFAS).
Su pronóstico se basa en gran medida en observaciones del mercado y comentarios de personas que buscan información de las oficinas de extensión.
El interés es fuerte por las plantas nativas, los híbridos enanos, los jardines “re-salvajes”, los entornos comestibles, los paisajes amigables con la vida silvestre, el follaje oscuro, las suculentas, los verdes nuevos, el paisajismo para desastres naturales y los arreglos florales más suaves y frondosos, dijeron los horticultores.
“Cada vez más personas quieren pensar en la sostenibilidad”, expresó Mark Tancig, un agente de UF / IFAS con sede en el condado de Leon, Florida.
“Quieren plantar cosas que no requieren tanta agua o fertilizante”, añadió. “Plantas que resisten enfermedades e insectos. Plantas que permiten el uso de la vida silvestre y necesitan menos mantenimiento e insumos. Eso no solo ahorra dinero, sino que también se ve bien. Es restaurador para el medio ambiente”.
1. Planta árboles medianos
“Las tormentas se están volviendo más erráticas y temidas”, aseguró Tancig, por eso recomienda sembrar los tipos de árboles alrededor de tu casa que reduzcan el riesgo de caer sobre tu vivienda o provocar un accidente eléctrico.
Los árboles de limón, naranja, de almendro o almendro malabar y marañón son una opción amigable para las viviendas de la ciudad y el campo.

Las raíces de los árboles es un enemigo silencioso. Dañan baldosas, muros y toda la casa en general. Es mejor tener árboles medianos.
2. Atrae la vida silvestre
“La mayoría de los paisajes contemporáneos carecen de diversidad, por lo que los jardineros deberían elegir una variedad de plantas que florezcan y fructifiquen”, dijo Theresa Badurek, agente de horticultura. Una forma de atraer a la fauna local son las plantas con bayas porque atraen a las aves con sus colores, y las plantas en capas de diferentes alturas proporcionan escondites para otras especies.
3. No olvides los árboles frutales
Las plantas frutales, los vegetales ornamentales y las flores comestibles cumplen una doble función agregando belleza y nutrición al paisaje hogareño, y las flores combinadas con el follaje están ganando popularidad. “Nos alejamos del ramo de flores empaquetadas y solitarias (que venden en las tiendas) a la suave sensación orgánica verde”, sostuvo Karen Stauderman, agente de horticultura.
4. Crea un jardín sostenible
Tener plantas comestibles para preparar tus alimentos es una gran ventaja. La mayoría de los horticultores está pensando en diversificar sus cosechas con verduras de hojas verdes según las tendencias de este año. Aunque huerto y jardín son dos formas distintas de cultivar puedes combinarlos. ¿Te imaginas cortando tus propios chiles o tomates? Anímate a tener verduras u hortalizas.
5. Siembra plantas autóctonas
Estas plantas originales o cultivadas en un lugar o región específica, generalmente, requieren menos mantenimiento, agua, podas y fertilizantes, además ayudan a la reproducción de la fauna local cuando las mariposas, abejas, colibríes y otras especias reparten las semillas y polinizan las flores. Una excelente opción para tener en casa es la flor de izote, que se cultiva bien en El Salvador.

La flor de izote es nativa de Mesoamérica, se cultiva como planta de interiores y con sus pétalos se preparan deliciosas comidas.
6. Incorpora nuevas especies
Las plantas con follaje oscuro, es decir hojas rojas, moradas o negras, son adiciones sorprendentes a cualquier paisaje, lo que las hace atractivas para los jardineros que buscan algo nuevo en 2020, indicó Marguerite Beckford, una agente de horticultura en Sarasota.
7. Deja que todo florezca
Para alentar a los insectos beneficiosos y a la salud de tu jardín, permite que los arbustos vuelvan a sus formas naturales sin podarlos por un tiempo, que el césped crezca más y que florezcan algunas malezas por un tiempo, aconsejó Badurek.
“Algunas de esas malezas voluntarias pueden ser grandes flores silvestres”, puntualizó la agente de horticultura.
8. Añade suculentas
Las personas están buscando suculentas menos conocidas que ofrezcan formas, texturas y hábitos de crecimiento interesantes, afirmaron los horticultores de la Universidad de Florida. Estas plantas almacenan agua en sus hojas, tallos y raíces, por eso tienden a ser gruesas y carnosas. Prosperan en climas secos y poco húmedos, no son capaces de vivir en climas fríos.