Después de su medalla de bronce paralímpica en Tokio 2020, en la categoría hasta 59 kilos, y ganar la Espiga Dorada como Estrella Masculina en el país, el 2021 termina completo y con gran satisfacción para el parapesista nacional Herbert Aceituno. El “pequeño gigante” de Soyapango logró un premio más, se confirmó este lunes.
El de parapowerlifting se llevó el “Premio Revelación del Año”, que otorga el Comité Paralímpico de las Américas (APC, por sus siglas en inglés). Un premio a la carrera en ascenso y con éxito que ha logrado construir el salvadoreño.
Ganadores de la Espiga Dorada 2021 se muestran felices con el reconocimiento
Durante el año, Herbert también se llevó las medallas de plata del Mundial de Parapowerlifting, en Tbilisi, Georgia; y la de la Copa del Mundo en Bogotá, Colombia. De este manera, el premio corona un impulso más para el nuevo ciclo paralímpico.
“No tengo palabras. Terminar como ‘Revelación del Año’ es un gran orgullo. Se lo dedico a todo el pueblo salvadoreño y a todos los amigos de otras naciones que hicieron posible este galardón”, declaró Aceituno a Indes.

El salvadoreño, quien en este momento se encuentra de vacaciones en EE.UU., había sido nominado junto a la taekwondoista peruana Angélica Espinoza (oro en 59 kg. de los Paralímpicos), quien terminó segunda; y al nadador chileno Alberto Abarca (oro en 100 metros espalda, plata en 200 metros libre y plata en 50 metros espalda), quien completó el podio.
Tras un 2021 de este alto nivel, Aceituno y su entrenador, Jorge López, tienen en mente varias competencias para lo que viene: el Campeonato Regional de Asia, que será en Corea; el Campeonato Regional de EE.UU.; y el Campeonato Regional de África, que será en Egipto. Estas competencias forman parte de la ruta de clasificación del parapowerlifter a los Paralímpicos de París 2024.